Relier Pairs PULMONESVersion en ligne RELACIONA LAS COLUMNAS par citlalli zempoalteca 1 CONFORME A LA CARACTERÍSTICA DEL PESO ESPECÍFICO, ¿A QUÉ SE REFIERE? 2 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CARA MEDIASTÍNICA? 3 LA COLORACIÓN DEL PULMÓN SE ASOCIA A FACTORES FISIOLÓGICOS Y AMBIENTALES. 4 QUÉ SON LAS FISURAS Y CÓMO SE DISTRIBUYEN 5 EL VOLUMEN DEL PULMÓN IZQUIERDO ES MENOR CON RESPECTO AL DERECHO 6 SE DESCRIBEN 3 CARAS PARA EL ESTUDIO DEL PULMÓN. ¿POR QUÉ ESIMPORTANTE LA PORCIÓN COSTAL? 7 EN LA CARA MEDIASTÍNICA ESTÁ EL HILIO PULMONAR EL CUAL PENETRA LA RAÍZ PULMONAR. ¿CÓMO SE FORMA EL HILIO? 8 ¿QUÉ EVALUA EL PESO ABSOLUTO? 9 ¿A CUÁNTAS FISURAS ASCIENDE POR PULMÓN? 10 ¿EN DÓNDE SE LOCALIZA EL HILIO? 11 SE DETERMINAN 3 BORDES, ¿CUÁLES SON Y QUIENES CONVERGEN PARA FORMARLE? PORQUE EXISTE UNA RELACIÓN CON LAS VÍSCERAS DE LA CAVIDAD MEDIA LAS CUALES OTORGAN UNA PRESIÓN EN CONTRA O A FAVOR DE LA PARED PUMONAR. MITAD INFERIOR EN LA UNIÓN ENTRE LOS TRES CUARTOS ANTERIORES Y EL SOBRANTE. SON HENDIDURAS QUE PERMITEN OBTENER SEGMENTOS PULMONARES. LA DISTRIBUCIÓN PARA LA PORCIÓN DERECHA ES DE 3, MIENTRAS QUE PARA LA IZQUIERDA ES DE 2. EL PESO FISIOLÓGICO CON RESPECTO A LAS CONDICIONES QUE SE PUEDEN DESARROLLAR COMO ATELESTÉSIA, CONGESTIÓN O ENFISEMA, ASÍ COMO EL PULMÓN DEL RECIÉN NACIDO QUE AUN NO RESPIRA. POR LA DIFERENCIA EN ELVOLUMEN, EL PULMÓN DERECHO PESA 600G Y EL IZQUIERDO 500G SE ASOCIA AL PESO ANATÓMICO Y DA UNA RELACIÓN CON EL PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES PARA ENTENDER PORQUE AL SER UNA CAVIDAD AÉREA LA DENSIDAD DEL AGUA ES MAYOR Y ESO PERMITE QUE E PULMÓN NORMAL FLOTE. EN AMBOS PULMONES ESTÁ LA FISURA OBLICUA, EN EL PULMÓN DERECHO EXISTE TAMBIÉN LA FISURA HORIZONTAL. A PARTIR DE LA REFLEXIÓN DE LAS PLEURAS, EN LAS CUALES SE CONTINÚAN LAS MEMBRANAS VISCERAL Y PARIETAL. ES UN SITIO DE FÁCIL ACCESO YA QUE ES MÁS CUTÁNEO QUE EL RESTO DE LAS CARAS POR LO CUAL SE EMPLEA PARA LA EXPLORACIÓN CLÍNICA. CIERTO ANTERIOR( C. COSTAL+C. MEDIASTÍNICA) VERTEBRAL(C COSTAL +C. MEDIACTÍNICA) INFERIOR(C. COSTAL+C. MEDIASTÍNICA+ C. DIAFRAGMÁTICA) CIERTO