Relier Pairs Anatomía de superficie Version en ligne encuentra las parejas par citlalli zempoalteca 1 La línea media posterior (mediovertebral) 2 La línea axilar posterior 3 El ángulo del esternón se sitúa 4 La línea axilar media 5 La fosa epigástrica 6 El lado derecho del manubrio 7 La línea axilar anterior 8 La línea media anterior (medioesternal) 9 El esternón se sitúa 10 La línea medioclavicular 11 El manubrio, de unos 4 cm de longitud a nivel subcutáneo en la línea media anterior y es palpable a lo largo de toda su longitud. discurre verticalmente a lo largo del pliegue anterior de la axila, que está formado por el borde inferolateral del músculo pectoral mayor a medida que se expande desde el tórax hasta el húmero en el brazo. se sitúa a nivel de los cuerpos de las vértebras T3 y T4. indica la intersección del plano medio con la pared anterior del tórax se sitúa cubriendo directamente la unión de las venas braquiocefálicas para formar la vena cava superior para colocación de catéteres en la VCS para nutrición endovenosa al nivel del disco intervertebral T4-T5 y el espacio entre el 3.o y el 4.o procesos espinosos torácicos. pasa a través del punto medio de la clavícula, paralela a la línea media anterior. discurre verticalmente a lo largo del pliegue posterior de la axila formado por los músculos dorsal ancho y redondo mayor. es una línea vertical que discurre a lo largo de los vértices de los procesos espinosos de las vértebras. discurre desde el vértice (parte más profunda) de la axila, paralela a la línea axilar anterior. se utiliza como guía en la reanimación cardiopulmonar