Act. Det. PGS I, Corte 1.Version en ligne Desde tu teléfono móvil, de manera individual resuelve el siguiente videoquiz. par Ulises Humberto Guillén Urbina 1 Son un ejemplo de sociedad civil. Selecciona una o varias respuestas a Gobierno mexicano. b Greenpeace. c IMSS. d SEP. 2 ¿Quién define el concepto de sociedad civil? Selecciona una o varias respuestas a El gobierno mexicano. b El Fondo Monetario Internacional. c El Banco Interamericano de Desarrollo. d El Banco Mundial. 3 La sociedad civil está integrada por ong´s, sindicatos, movimientos sociales y grupos empresariales y de presión. Selecciona una o varias respuestas a Falso. b Verdadero. c El Banco Interamericano de Desarrollo. d El Banco Mundial. 4 Las organizaciones sociales se diferencian entre sí por... Selecciona una o varias respuestas a La forma de autofinanciamiento. b El control gubernamental que reciben. c Los fines sociales que defienden. d Los fines religiosos que defienden. 5 Las organizaciones civiles dependen económicamente del gobierno en turno. Selecciona una o varias respuestas a Falso. b Verdadero. c Los fines sociales que defienden. d Los fines religiosos que defienden. 6 Las organizaciones sociales o grupos de presión influyen en el diseño de políticas públicas. Selecciona una o varias respuestas a Verdadero. b Falso. c Los fines sociales que defienden. d Los fines religiosos que defienden. 7 Las organizaciones sociales se han multiplicado gracias a... Selecciona una o varias respuestas a La Guerra Fría. b La democracia. c Las dictadura d La globalización. 8 Las organizaciones sociales necesitan de la base jurídica para legitimar la democracia nacional. Selecciona una o varias respuestas a Verdadero. b Falso. c Las dictadura d La globalización. Explicación 1 Greenpeace es un ejemplo de sociedad civil. 2 El Banco mundial es el que define ese concepto. 3 La sociedad civil es la suma de muchas agrupaciones sociales. 4 Los fines son la razón de existir de éstas organizaciones sociales. 5 Es falso, porque se financian con donaciones. 6 Influyen porque buscan llamar la atención en la defensa de cierta colectividad. 7 La globalización es importante en la socialización de los fines de las organizaciones sociales. 8 Es verdadero, porque fortalecen el Estado de Derecho.