Proyecto peligrosidad sísmicaVersion en ligne Presentación del proyecto de trabajo de grado sobre la elaboración de las curvas de peligrosidad asociadas al riesgo sísmico de la ciudad de Cumaná, estado Sucre, Venezuela. par Andrés Antonio Velásquez Gutiérrez 1 CURVAS DE PELIGROSIDAD Curvas de peligrosidad asociadas al riesgo sísmico en Cumaná, estado Sucre. 2 INTRODUCCIÓN Riesgo sísmico: Probabilidad de que se produzcan daños en un sitio específico y durante un período de tiempo determinado a causa de movimientos sísmicos.Ecuación del riesgo: RIE = f(H,V)H (Hazard) = Amenaza. (Probabilidad recurrente de que un evento se presente o peligrosidad sísmica).V (Vulnerabity) = Vulnerabilidad. (Potencial de causar daños a las personas y/o a las infraestructuras). 3 INTRODUCCIÓN Peligrosidad sísmica: Probabilidad de superación de un umbral x´del parámetro elegido para la intensidad del movimiento x en un emplazamiento s durante un tiempo t.Estrategia de mitigación: Desarrollo de un modelo probabilistico que estime los máximos movimientos esperados durante un tiempo dado. Propósito: Elaborar normas que permitan a las infraestructuras vitales resistir esos movimientos durante su tiempo de vida útil y elaborar protocolos de actuación para minimizar las lesiones y la pérdida de vidas durante un sismo.En esta investigación se busca construir las curvas de peligrosidad de la ciudad de Cumaná, utilizando la sismicidad registrada en un área de 300 Kms alrededor de la ciudad. 4 JUSTIFICACIÓN Cumaná, está ubicada en una zona sísmicamente activa. En un tiempo relativamente corto ha tenido un aumento vertiginoso de población la cual ha ocupado asentamientos sin planificación previa y sin los estudios necesarios para comprobar su habitabilidad.La ciudad tiene un nivel freático muy alto,lo cual amplifica la onda sísmica y durante su historia ha sido sacudida 8 veces por sismos con características destructoras y ha recibido el impacto de 2 tsunamis. 5 JUSTIFICACIÓN Es fundamental el estudio y comprensión de cada uno de los componentes del riesgo sísmico.Conocer a profundidad la peligrosidad sísmica, permitirá determinar ciertos parámetros de retorno de los sismos de una cierta magnitud y los intervalos de tiempo estimados donde ellos podrían ocurrir. Ello permitirá optimizar las normas de sismoresistencia y otras medidas que puedan tomarse para preservar bienes y vidas. 6 OBJETIVOS Objetivo general: construir las curvas de peligrosidad asociadas al riesgo sísmico en Cumaná, estado Sucre.Objetivos específicos:- Determinar los aspectos matemáticos del cálculo de la peligrosidad sísmica.- Estudiar el Modelo de Gutenberg y Ritcher (1944) para la recurrencia de un evento sísmico.- Obtener los parámetros de referencia para el cálculo de la peligrosidad sísmica.- Elaborar y combinar las curvas de peligrosidad sísmica en las zonas sismogénicas ubicadas en un radio de 300 Kms alrededor de Cumaná.- Generar recomendaciones, señalando las ventajas y desventajas de la metodología utilizada. 7 METODOLOGÍA Análisis predominantemente cuantitativo, puesto que se hará uso de datos numéricos referentes a los sismos ocurridos en un radio de 300 kms alrededor de Cumaná, se requiere del análisis cualitativo para determinar las zonas sismogénicas alrededor de la ciudad.Investigación de tipo documental, basada en catálogos sísmicos, documentos históricos y bibliografía especializada en el tema. El nivel es descriptivo, ya que el propósito de la investigación es presentar gráficamente el fenómeno a observar.La variable independiente es la aceleración pico en roca (PGA), la dependiente es la peligrosidad sísmica. Se utilizarán los métodos de estimación por mínimos cuadrados y por máxima verosimilitud. 8 TIEMPO PROBABLE DE EJECUCIÓN El primer objetivo requerirá de 3 meses.El resto de los objetivos son interdependientes y su elaboración requerirá de 6 meses.Como en el cálculo se incluye la redacción definitiva de la tesis, el tiempo probable de ejecución es de 9 meses. 9 PRESUPUESTO TABLA: ITEM CANTIDAD COSTO (Bs S) Resma de papel, 1 60.000,00tipo cartaEncuadernación 2 20.000,00Cartuchos de 2 80.000,00tinta negraPendrive 1 40.000,00 TOTAL 200.000,00 10 FACTIBILIDAD Es factible porque:- Se cuenta con los recursos expuestos en el presupuesto.- Se cuenta con el material bibliográfico necesario para su implementación.- Se cuenta con el apoyo de la asesora, de personal del departamento de Matemáticas y del Centro de Sismología de la Universidad de Oriente.