Relier Pairs Niveles de prevenciónVersion en ligne Relaciona ambas columnas. par Flor Magaly Osuna Angulo 1 Periodo donde aparece la enfermedad, ocurre cuando se rompe el equilibrio entre los factores de riesgo, y por lo tanto la salud del huésped se ve afectada. 2 Periodo que suele durar poco tiempo, ya que los agentes se multiplican rápidamente y aún no se presenta ningún síntoma. 3 Su objetivo es minimizar el daño al individuo afectado y resguardar, en la medida de lo posible, su calidad de vida. 4 Acciones que puedes realizar como prevención primaria en tu comunidad. 5 Componentes de la triada epidemiológica. 6 Son aquellas acciones generales que se llevan a cabo para mejorar las condiciones de la vida de individuos, familias y comunidad para promover la salud y calidad de vida. 7 Su objetivo es tratar de erradicar o reducir los factores de riesgo que predisponen a la enfermedad. 8 Periodo en el cual la enfermedad aun no aparece, por lo que la persona se encuentra sana, sin embargo están presentes algunos factores de riesgo que aumentan la probabilidad de que la enfermedad ocurra. 9 Es un proceso de alteración en el estado de salud provocado por diversos factores, tanto intrínsecos ( de la misma persona) como intrínsecos ( ajenos a la persona). 10 Acciones fundamentales de la prevención secundaria. Promoción de la salud Periodo de incubación Enfermedad Periodo prepatogénico Prevención primaria Periodo patogénico Detección temprana, tratamiento oportuno y limitación de discapacidad. Prevención terciaria