Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Practica Concurso

Test

(160)
Practica

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 17 ans
24514 fois fait

Créé par

Dominican Republic

Top 10 résultats

  1. 1
    03:03
    temps
    100
    but
  2. 2
    03:33
    temps
    100
    but
  3. 3
    04:07
    temps
    100
    but
  4. 4
    05:27
    temps
    100
    but
  5. 5
    05:35
    temps
    100
    but
  6. 6
    05:59
    temps
    100
    but
  7. 7
    06:46
    temps
    100
    but
  8. 8
    09:57
    temps
    100
    but
  9. 9
    16:45
    temps
    100
    but
  10. 10
    36:20
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Practica ConcursoVersion en ligne

Practica

par Josue perez garcia
1

Ley de educacion

Escoge una o varias respuestas

2

Estrategias centrada en actividades grupales es:

3

Ordenanza que estable el Sistema de Evaluación de los aprendizajes en la Educación Inicial y Primaria en correspondencia con el Currículo Revisado y Actualizado.

4

Establece el marco del Diseño Curricular revisado y actualizado para la Educación Básica, del Subsistema de Educación de Personas Jóvenes y Adultas de República Dominicana.

5

Establece la Adecuacion Currículal revisado, actualizado y validado para la Educación Primaria Pública y Privada.

6

Modifica la Estructura Académica del Sistema Educativo Dominicano, estableciendo tres (3) niveles educativos de seis (6) años cada uno, subdivididos en dos (2) ciclos de tres (3) años, que entrarán en vigencia

7

Constituyen la secuencia de actividades planificadas y organizadas sistemáticamente para apoyar la construcción de conocimientos

8

Constituyen en una estrategia pedagógica de investigación-acción-participativa,

9

Establece el reglamento de las instituciones públicas.

10

El Código para el sistema de protección y derechos fundamentales del niño/a y adolescentes.

11

Es el tipo de evaluacion que al finalizar una actividad los alumnos tienen la oportunidad de observar, comentar y evaluar a los demás.

12

Norma el Sistema de Pruebas Nacionales y de Evaluación de los logros de aprendizaje de la República Dominicana. Esta modifica la Ordenanza 7-2004.

13

Se refieren a la capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma en contextos diversos

14

De las siguientes opciones cual no representa uno de los tipos de competencias establecidas en el curriculo:

15

Representa el nivel esperado en todo el proceso. Son las competencias, habilidades, destrezas y/o conocimiento alcanzados.

16

Cual de las opciones siguientes no es una Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje?

17

Cual de las siguientes opciones no representa una de las Modalidades del Segundo Ciclo del Nivel Secundario:

18

La Articulación de las Áreas debe ser:

19

Los Niveles De Transversalidad Segun Tobon Son:

20

La ordenanza 05-2023 modifica las normas del sistema educativo dominicano por la convivencia armoniosa en los centros educativo-públicos y privados

21

Los instrumentos de evaluación pueden ser:

22

Ordenanza que establece política de Tanda extendida.

23

Tipos de evidencias en la evaluación.

24

Principal enfoque de la educación dominicana

25

La Salida del aula sin justificación por parte de un estudiante durante el horario de clases es considerado como:

26

Una Medida disciplinaria por Faltas Graves de parte de un estudiante podría ser:

27

El Desafío o agresión a miembro del centro educativo por parte de un estudiante se considera como:

28

Los deberes y derechos del personal docente están contemplados en:

29

Los resultados del trabajo educativo de la niña y del niño del nivel primario se traducen en valoraciones Según la siguiente escala:

30

En el Nivel Primario Segundo Ciclo Un área curricular se califica en literal B:

31

Los resultados del proceso de evaluación deben reportarse:

32

las Unidades de aprendizaje, Proyectos de investigación, Proyectos de intervención de aula y Eje temático representan:

33

EN LA DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO PARA LOS DISTINTOS NIVELES DE JORNADA ESCOLAR EXTENDIDA SE CONTEMPLA UN TOTAL DE:

34

Se utilizan como Instrumentos recogida de evidencias en el proceso de evaluacion.

35

Cual de estas opciones no representa un Instrumentos de evaluación de evidencias

36

Elemento de la planificación que desafía a las y los estudiantes, les permite una participación activa, reta su imaginación, sus habilidades y su creatividad.

37

Permite a los estudiantes obtener una formación general y profesional que los ayude a adaptarse al cambio permanente de las necesidades laborales para ejercer e integrarse con éxito a las diferentes áreas de la actividad productiva y/o continuar estudios superiores.

38

Conjunto de opciones diferenciadas y especializadas en que puede organizarse un nivel educativo con el fin de atender las necesidades de formación de recursos humanos especializados;

39

Son las etapas de la estructura educativa que está determinada por el desarrollo psicofísico de los estudiantes y sus necesidades sociales.

40

Conjunto articulado de grados, cursos o años en que se organiza un nivel educativo, con carácter propedéutico o terminal, con objetivos, características y orientaciones específicas que se corresponden con el desarrollo psicofísico del educando y la gradación del currículo;

41

Es el Órgano de Decisión Superior en materia de educación según la Ley 66-97

42

Ordenanza que estable las juntas Descentralizadas.

43

Establece el reglamento del sistema nacional de la evaluación de la calidad educativa.

44

En esta estrategia se hace uso de recursos orales y materiales escritos variados. Puede exponer el profesor o la maestra, o también miembros de la comunidad invitados por su dominio.

45

Es una estrategia de aprendizaje en la que el o la estudiante se enfrenta a un problema concreto o caso de la vida real.

46

Estrategia que permite la libre expresión de las opiniones, la identificación de problemas y soluciones, en un ambiente de cooperación y solidaridad

47

Estrategias que procura que se logre percibir, comprender y promover soluciones para los problemas naturales, ambientales y sociales con las visitas o excursiones

48

Se refiere a la búsqueda e identificación de información, así como el uso de la investigación bibliográfica y de formas adecuadas de experimentación,

49

Buscan indagar, activar, despertar y compartir los conocimientos que los estudiantes ya poseen.

50

Es una técnica que presenta un argumento o tema mediante la simulación y el diálogo de los personajes con el fin de emocionar y motivar.

51

Mediante a esta estrategia los participantes intercambian puntos de vista contradictorios sobre un tema elegido.

52

Tiene como punto de partida una situación pertinente y problemática diseñada por el/la docente o tomada de la realidad.

53

Mediante esta estrategia se formulan las preguntas a lo largo del proceso enseñanza y de aprendizaje al inicio para introducir un tema o motivar, durante el desarrollo para verificar la comprensión y al finalizar para evaluar.

54

SON LOS ENFOQUES QUE SUSTENTAN EL DISEÑO CURRICULAR

55

Es una de los componentes de la salida optativa Humanidades y Lenguas Modernas.

56

Ordenanza que establece el nuevo reglamento de las juntas descentralizadas y modifca la Ordenanza No. 2-2008

57

Ordenanza que modifca el párrafo IV del artículo 9 y los artículos 8 y 17 de la Ordenanza No.22-2017, que establece el proceso de validación del diseño curricular revisado y actualizado y el sistema de evaluación de la Modalidad Académica del Nivel Secundario para la educación pública y privada

58

Es el PROCESO mediante el cual se busca determinar el nivel de dominio de una competencia con base en CRITERIOS consensuados y EVIDENCIAS para establecer los logros y los aspectos a mejorar, buscando que la persona tenga el reto del mejoramiento continuo, a través de la METACOGNICIÓN.

59

Tiene la intención de dar inmediata y oportuna información al alumno acerca de la calidad de su desempeño para que realice las correcciones necesarias con el objeto de mejorar su competencia.

60

Son instrumentos de valoración que tienen como finalidad estimar la presencia o ausencia de una serie de aspectos o atributos de un determinado elemento de competencia.

61

La persona se relaciona con los otros y las otras con respeto, justicia y equidad, en los ámbitos personal, social e institucional; cuestiona con criticidad las prácticas violatorias de los derechos humanos, el uso de la violencia en cualquier situación, y transforma las relaciones y normas sociales sobre la base de los principios de la democracia participativa.

62

La persona comprende y expresa ideas, sentimientos, valores culturales en distintas situaciones de comunicación, empleando diversos sistemas con la finalidad de afianzar su identidad, construir conocimientos, aprehender la realidad y establecer relaciones significativas con las demás personas.

63

La persona procesa representaciones mentales, datos e informaciones para construir conocimientos, llegar a conclusiones lógicas y tomar decisiones, evaluar y argumentar posturas, abordar la realidad desde perspectivas no convencionales, establecer metas y medios novedosos para lograrlas y examinar la validez de los juicios y opiniones.

64

El proceso de recuperación pedagógica se realiza:

educaplay suscripción