Ley 599 del 2000 codigo penalVersion en ligne Ley 599 del 2000 código procedimiento penal.. par Carlos Diaz 1 Articulo 19. Delitos y Contravenciones. a Las conductas punibles se dividen justicias y contravenciones. b Las conductas punibles se dividen en delitos y contravenciones. c Las conductas punibles se dividen en argumentos y delitos. d Todas las anteriores 2 Articulo 20. Servidores públicos. Para todos los efectos de la ley penal, son servidores públicos; a Los miembros de la corporación pública, los empleados y trabajadores del estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente y por servicios. b Los miembros de las corporaciones no publicas y los empleados y trabajadores del estado. c Los miembros de la corporación estatales, los empleados y trabajadores del estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente y por servicios. d Ninguna de las anteriores 3 Para los mismos efectos se consideran servidores público: a Los miembros de la fuerza publica, los particulares que ejerzan funciones publicas en forma permanente o transitoria, los funcionarios y trabajadores con la educación, los integrantes de la Comisión Nacional Ciudadana para la lucha contra la corrupción y las personas que administren los recursos de que trata el articulo 338 de la constitución política. b Los miembros de la fuerza publica, los particulares que ejerzan funciones publicas en forma permanente o transitoria, los funcionarios y trabajadores el cargo privados, los integrantes de la Comisión Nacional Ciudadana para la lucha contra la corrupción y las personas que administren los recursos de que trata el articulo 338 de la constitución política. c Los miembros de la fuerza publica, los particulares que ejerzan funciones publicas en forma permanente o transitoria, los funcionarios y trabajadores del banco de la república, los integrantes de la Comisión Nacional Ciudadana para la lucha contra la corrupción y las personas que administren los recursos de que trata el articulo 338 de la constitución política. d Ninguna de las anteriores 4 Articulo 21. Modalidades de la conducta punible. Cuales son?... a La conducta es dolosa, culposa o excepcional. . b La conducta es dolosa, culposa o preterintencional. c La conducta es dolosa y culposa d La conducta es dolosa, culposa o cebicia. 5 Articulo 22. Dolo: La conducta es dolosa cuándo; a La conducta es dolosa cuando el resultado típico es Producto da la infracción al deber objetivo de cuidado. b El agente conoce los hechos constitutivos de la infracción penal y quiere su realización. También sera dolosa la conducta cuando la realización de la infracción penal ha sido prevista como probable y su no producción se deja librada al azar. c El agente desconoce los hechos constitutivos de la infracción penal y quiere su realización. También sera dolosa la conducta cuando la realización de la infracción penal ha sido prevista como probable y su no producción se deja librada al azar. d Cuando el agente incentiva a otra persona a realizar esa actividad con dolo.. 6 Articulo 23. Culpa, la conducta es culposa cuando:.. a El resultado típico es producto de la infracción al deber objetivo de cuidado y el agente debió haberlo previsto por ser previsible, o habiéndolo previsto, confió en poder evitarlo. b El resultado típico no es producto de la infracción al deber objetivo de cuidado y el agente debió haberlo previsto por ser previsible, o habiéndolo previsto, confió en poder evitarlo c Cuando el agente no tenia conocimiento de la conducto y sin embargo hizo todo lo posible para detener que esa conducta se realizara. d Todas las anteriores 7 Articulo 24. La conducta es preterintencional cuando: a Su resultado, siendo previsible no excede la intención del agente. b Su resultado, siendo previsible, no tiene la intención el agente de evitarlas. c Su resultado, siendo previsible, excede la intención del agente. d Ninguna de las anteriores 8 Articulo 25. Acción y omisión; a La conducta punible puede ser realizada por decisión y preterintencional. b La conducta punible puede ser realizada por acción y omisión. c La conducta punible puede ser realizada por los funcionarios privados. d Ninguna de las anteriores 9 Articulo 26. Tiempo de la conducta punible.... a La conducta punible no se considera realizada en el tiempo de la ejecución de la acción o en aquel en que debido tener lugar la acción omitida, aun cuando sea otro el del resultado b La conducta punible se considera realizada en el tiempo de la ejecución de la acción o en aquel en que debido tener lugar la acción omitida, aun cuando sea otro el del resultado. c La conducta punible se considera realizada en el tiempo de la ejecución de la acción o en aquel en que debido tener lugar la acción del no desarrollo de la pena. d Todas son correctas