Conservación de la EmVersion en ligne Autoevaluación sobre la conservación de la Energía Mecánica par Santiago Garcia de Vinuesa 1 Un objeto en el que sólo actúan fuerzas conservativas... Escoge una o varias respuestas a Conserva su energía mecánica b El trabajo realizado es distinto de cero en un ciclo cerrado c La variación de energía cinética es la misma que la variación de energía potencial pero de signo contrario d Pierde energía por disipación 2 El trabajo de rozamiento Escoge una o varias respuestas a Es siempre positivo b Es siempre negativo c Depende del coeficiente de rozamiento d Depende del peso del objeto 3 Existe trabajo cuando Escoge una o varias respuestas a La fuerza va en la dirección opuesta al desplazamiento b La fuerza va en la misma dirección del desplazamiento c La fuerza es perpendicular al desplazamiento d Si el objeto se mantiene a una cierta altura del suelo 4 El área bajo la gráfica posición fuerza Escoge una o varias respuestas a Representa la energía cinética b Representa la variación de energía potencial c Representa el trabajo d Representa la energía mecánica 5 Se deja caer libremente una bola de petanca de acero de 2kg desde una altura de 3m, ¿cuál es el trabajo realizado? a 50J b 68,8J c 58,8J d -68,8J 6 Se deja caer un cuerpo de 2kg desde 100m de altura Escoge una o varias respuestas a Su energía cinética inicial es de 1960J b Su velocidad a 50m de altura es de 31,3m/s c Su energía potencial final es de 0J d Su energía mecánica final es de 1960J 7 Un cuerpo de 500g de masa se deja caer desde una altura de 1m sobre un pequeño resorte vertical sujeto al suelo y cuya constante elástica es k=20N/cm. Calcula la deformación del resorte. a 70cm b 7cm c 6cm d 60cm 8 Un péndulo cuyo hilo mide 2m, que sujeta una bola de masa m, es desplazado 60º con respecto a la vertical. Calcula la velocidad al pasar por el punto más bajo. a 4m/s b 4,4m/s c 4,8m/s d 5m/s 9 Un cuerpo comienza a ascender un plano inclinado de 30º con una velocidad inicial de 4m/s. Si el coeficiente de rozamiento con el plano es 0,2, calcula hasta qué altura asciende. a 6m b 60cm c 6cm d 0,6cm 10 ¿Cuál de las siguientes relaciones entre unidades equivale a 1N? Escoge una o varias respuestas a (kg m)/(s^2) b J/m c J m d (kg m^2)/(s^2)