Icon Créer jeu Créer jeu

sociales séptimo primer trimes

Test

(10)
edad media, feudalismo

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
194 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    04:39
    temps
    100
    but
  2. 2
    02:56
    temps
    90
    but
  3. 3
    10:16
    temps
    81
    but
  4. 4
    13:57
    temps
    81
    but
  5. 5
    02:20
    temps
    72
    but
  6. 6
    05:43
    temps
    63
    but
  7. 7
    00:35
    temps
    55
    but
  8. 8
    00:51
    temps
    55
    but
  9. 9
    05:21
    temps
    54
    but
  10. 10
    08:32
    temps
    54
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

sociales séptimo primer trimesVersion en ligne

edad media, feudalismo

par Marisol Castillo Montealegre
1

Durante los primeros años de la república romana, existía un conflicto entre patricios y plebeyos. Los plebeyos, cansados de la situación, se organizaron en el monte sacro, donde se instalaron un estado paralelo al de los patricios. Allí exigieron la distribución de tierras, la igualdad política, la participación en el senado y la abolición de la esclavitud por deudas. También rechazaron prestar el servicio militar y solicitaron que la ley fuera codificada y publicada. Esta situación dejo como legado para la humanidad

2

¿Qué tipo de influencia ejercieron los barbaros sobre la antigua roma?

3

Al convertirse en religión oficial del Imperio Romano, el cristianismo prohibió el cobro de intereses por préstamo de dinero considerándolo una forma de usura. Esta medida fue negativa para los comerciantes pero en cambio amplió el poder de los grandes poseedores de tierras al reducir la circulación de dinero. La consecuencia económica negativa más notable para la sociedad estuvo en que:

4

El islam es una de las religiones con mayor número de fieles en el mundo y aunque es especialmente practicada en Asia, está presente también en África, Europa, Oceanía y América. Cinco pilares son las reglas básicas de esta religión y el más importante es la Shahada, que contempla la unicidad de Dios y el reconocimiento de Mahoma. El profeta. La shahada significa entonces que:

5

Durante la Edad Media europea el sistema económico predominante fue el Feudalismo. Este se basó en la producción agrícola por parte de campesinos, dependientes de un territorio o feudo, y del control de un señor feudal. A pesar de ser una economía natural y fragmentada por la multitud de feudos, el comercio en el siglo XII fue en aumento, a partir de los mercados y ferias que se realizaron en ciudades y aldeas. En esta medida el crecimiento comercial del Medioevo pudo estar motivado por:

6

La sociedad medieval se dividía en tres estamentos, justificados desde la doctrina cristiana, la cual consideraba que esos tres órdenes vivían juntos, cada uno gracias a los servicios de los otros. De esta manera los nobles y caballeros habían nacido para combatir, otros para orar (hombres y mujeres de la iglesia) y otros para trabajar (siervos y campesinos). Se creía que gracias a este apoyo mutuo era posible:

7

La edad media fue un largo periodo en la historia de Europa en el cual el poder estaba dividido entre muchas familias de la aristocracia y el territorio se repartía entre reinos de diferentes tamaños que cambiaban con mucha frecuencia. ¿Cual fue la causa que origino un nuevo sistema de gobierno?

8

Durante la Edad Media el poder económico y político estaba relacionado con la posesión de tierras y la dominación de población campesina para que las trabajara. Una explicación de esta situación es el

9

Con la expansión comercial europea a finales de la Edad Media, florecieron algunas ciudades, como Venecia y Génova en el mediterráneo y algunas ciudades bálticas. En estas ciudades el capital económico se concentró en pocas familias, que manejaban negocios en diversas actividades como el transporte, la banca, la minería y el comercio a gran escala.Dicha expansión se evidencio cuando

10

Luego de la proclamación del cristianismo como religión oficial del Imperio romano, la hermandad y la igualdad entre los seres humanos, el amor fraternal entre estos y la práctica de la ayuda mutua, fueron penetrando en la vida del Imperio y sirvieron para purificar las costumbres morales, mejorar las relaciones sociales e influir en la extinción de la esclavitud. El significado que la figura y la doctrina de Jesús de Nazaret tuvo para los romanos, fue importante en la construcción de la sociedad medieval, porque

11

El orden social del feudalismo se caracterizó por la desigualdad de clases: la primera, estaba conformada por el clero debido al carácter religioso de la sociedad; la segunda, era la nobleza y su jerarquía dependía de su feudo y de su relación con el rey o con otro noble; la tercera, eran los colonos, quienes eran vasallos con libertad para escoger su señor al cual servir, y la última eran los siervos, que estaban en calidad de objetos, vinculados a la tierra y al servicio del señor feudal. La marcada estratificación social durante la época feudal, se explica, porque la

educaplay suscripción