Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Admon de la Mercadotecnia 1

Test

(80)
Presenta una serie de preguntas de apoyo previo a la realización del Examen EGEL-CENEVAL de la Licenciatura en Administración de Empresas correspondiente al área de Administración de la Mercadotecnia. Este examen de 25 reactivos comprende la primera parte de 2 que componen el área.
Se recomienda realizar el examen en un tiempo no mayor a 1 hora.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

3475 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    01:30
    temps
    100
    but
  2. 2
    01:44
    temps
    100
    but
  3. 3
    02:16
    temps
    100
    but
  4. 4
    02:50
    temps
    100
    but
  5. 5
    04:00
    temps
    100
    but
  6. 6
    05:12
    temps
    100
    but
  7. 7
    05:35
    temps
    100
    but
  8. 8
    09:17
    temps
    100
    but
  9. 9
    12:18
    temps
    100
    but
  10. 10
    06:31
    temps
    96
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Admon de la Mercadotecnia 1Version en ligne

Presenta una serie de preguntas de apoyo previo a la realización del Examen EGEL-CENEVAL de la Licenciatura en Administración de Empresas correspondiente al área de Administración de la Mercadotecnia. Este examen de 25 reactivos comprende la primera parte de 2 que componen el área. Se recomienda realizar el examen en un tiempo no mayor a 1 hora.

par Alexis Rosas
1

Recopila información, previene y limita riesgos y ayuda a la toma de decisiones con la menor incertidumbre.

2

Proporciona datos preliminares, el proceso de investigación es flexible y no estructurado, la muestra es pequeña y el análisis de datos es cualitativo. Los resultados son tentativos y requiere de investigación adicional.

3

Se le conoce como entrevistas de profundidad porque permite obtener las verdaderas motivaciones del entrevistado.

4

Este tipo de experimentos resuelven el problema del realismo del entorno, pero también abren una serie de problemas, el principal, es que en el campo el investigador no puede controlar todos los factores que podrían influir en la variable dependiente, como las acciones de los competidores, el clima, la economía, las tendencias sociales y el ambiente político.

5

Es el proceso de obtener información de un subconjunto o muestra de un grupo mayor considerado universo o población, cuyo fin es poder hacer estimaciones más rápidamente y con un menor costo a diferencia de otros medios como el censo.

6

Consiste en asignar un número a cada elemento de la población y usando después una tabla de números aleatorios para seleccionar a elementos específicos para su inclusión en la muestra.

7

Tipo de muestreo en el que la población entera es enumerada y cuyos elementos de selección se realizan usando un intervalo de salto.

8

El jefe de marketing de la empresa X comenta que las personas que en mayor medida consumen los productos son de edad joven (18-25 años) con perfil socioeconómico medio, que gustan de viajar a la playa frecuentemente. La descripción anterior refleja el concepto de:

9

Es un método de investigación donde el investigador cambia o manipula la variable independiente para observar el efecto en la variable dependiente.

10

Es la identidad gráfica que un espectador asocia a su producto.

11

Es la gestión inteligente, estratégica y creativa de todos aquellos elementos diferenciadores de la identidad de una marca (tangibles o intangibles) y que contribuyen a la construcción de una promesa y de una experiencia de marca distintiva, relevante, completa y sostenible en el tiempo.

12

Es el conjunto de elementos que identifican a la marca.

13

Es cuando solo se usa tipografía en la marca. Algunos ejemplos son: Coca-cola, Walt Disney o Canon.

14

El Banco Santander, ¿Qué tipo de representación gráfica utiliza en su marca?

15

Las Empresas Nissan y Burguer King, ¿Qué tipo de representación gráfica utiliza en su marca?

16

Las Empresas Apple y VolksWagen , ¿Qué tipo de representación gráfica utiliza en su marca?

17

Características como: ser el que produce más barato, enfoque a consumidores sensibles a precios y pérdidas iniciales buscando buenas cuotas de mercado. Caracterizan a la estrategia de:

18

Consiste en crear algo que sea percibido en el mercado como único, distinguirse de la competencia ofreciendo un valor distinto al cliente para sacar un mayor beneficio.

19

Comprende todo el proceso de análisis de las actividades que se hacen desde que se planea como va a ser el producto hasta los servicios de post venta.

20

Consiste en dar un plus al producto o servicio. Es darle algo extra al consumidor para diferenciarse de la competencia.

21

En nuestro país México, TELEVISA y TV AZTECA son el mejor ejemplo de esta estructura de mercado:

22

En nuestro país México, PEMEX y CFE son el mejor ejemplo de esta estructura de mercado:

23

La mejor forma de describir a nuestro segmento principal de mercado es señalando que nuestros clientes siguen conductas seguras, son ahorradores y comparan antes de comprar. El tipo de segmentación que esta empresa prefiere es:

24

Los almacenes de prestigio, aplican una segmentación de mercados basándose en las características de nivel de ingreso, sexo y edad. ¿Cómo se denomina esta segmentación?

25

Esta estructura de mercado se caracteriza por: tener un gran número de productores y consumidores, ninguno de los agentes económicos por si solos puede fijar el precio y existe libertad de entrada y salida de las empresas.

educaplay suscripción