Geografía de España (21)Version en ligne Vocabulario Geográfico: Introducción a la Geografía, Relieve, Clima, Hidrografía, Biogeografía, Demografía, Urbanismo y Sector Primario. par Mari Carmen España A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Régimen de tenencia de la tierra de explotación indirecta en el que el dueño aporta la tierra y la otra persona, el trabajo Empieza por B Ladera de un relieve o región, orientada hacia la dirección del viento. Habitualmente es más húmeda Empieza por C Tendencia de las grandes masas continentales a adquirir una amplia oscilación térmica anual. Empieza por D relación entre el número de personas y el espacio que ocupan. Empieza por E Modelo de crecimiento de la ciudad de acuerdo con el iderio liberal y planificada previamente en la que debía imperar el orden, la regularidad y la higiene. Empieza por F Dícese del régimen que hace referencia a la evolución y variación de una corriente de agua a lo largo de un año. Empieza por G Gran extensión de mar que se adentra en la tierra entre dos cabos y de mayor tamaño que una bahía Empieza por H Cantidad de vapor de agua que presenta la atmósfera. Empieza por I Líneas imaginarias que en un mapa unen los puntos que tienen la misma presión. Empieza por J Dícese de las aguas ubicadas hasta una distancia de 200 millas desde la costa de un país que ostenta su propiedad y explotación económica. Empieza por K Modelado resultante de la disolución de las calizas en contacto con el agua. Empieza por L Explotación de tierra de gran extensión Empieza por M Dícese de las ciudades de entre 50.000 y 200.000 habitantes y con influencia regional. Empieza por N Esfera central y más interna del planeta Tierra Empieza por O Conjunto de fuerzas y presiones sobre la corteza terrestre que pliegan y fallan los estratos Empieza por P conjunto formado por las superficies construidas y libres de la ciudad Contiene la Q Formación de matorral densa y cerrada, de hasta dos metros de altura, propia del paisaje mediterráneo Empieza por R Suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego Empieza por S Ladera de un relieve que recibe la radiación solar. Empieza por T Corriente natural de agua situada en una zona montañosa, con fuertes pendientes, caudal irregular y que puede tener gran capacidad de erosión. Empieza por U Tasa que expresa el porcentaje de población urbana sobre la población total de un territorio. Empieza por V Aire en movimiento que va desde las altas a las bajas presiones Contiene la W Nombre del meridiano 0. Divide la tierra en dos semicircunferencias y permite establecer los distintos husos horarios Contiene la X Dícese de la agricultura basada en grandes superficies de tierra que busca producir grandes cantidades de un mismo producto a bajo precio. Empieza por Y Rocas presentes en áreas de dominio arcilloso. Empieza por Z Llanura o meseta que se formó en el Primario al erosionarse las cordilleras surgidas en la orogénesis herciniana.