EL SECTOR SECUNDARIOVersion en ligne Repasa conceptos relacionados con este sector económico. par Aguasantas Cano A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Industria que se caracteriza por el minifundismo empresarial Empieza por B Industrias que inician el proceso productivo, transformando la materia prima en productos semielaborados Empieza por C Empieza por D Movimiento que realizan algunas empresas trasladando sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menores costes para la empresa, generalmente a países en vías de desarrollo Empieza por E Empieza por F Su cercanía es un factor clásico de localización industrial Empieza por G Su consumo en España sigue en importancia al petróleo Empieza por H Empieza por I Para mejorar la competitividad del sector industrial español se debe invertir en... Contiene la J Uno se los principales problemas del sector industrial español es la dependencia de la inversión ... Contiene la K Fracturación hidráulica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo Empieza por L Materia prima de origen animal Empieza por M Son elementos disponibles en la naturaleza que, o bien consumimos directamente, ob bien necesitan ser transformados por la actividad industrial para su consumo Contiene la N Se crea en 1941 Empieza por O Mineral no energético metálico Empieza por P Espacio industrial vinculado a sectores punta Empieza por Q Este tipo de industria puede ser tanto básica como de transformación farmacéutica o cosmética Empieza por R Conjunto de medidas y decisiones de política socioeconómica llevadas a cabo por el gobierno para renovar los sectores industriales Empieza por S Sociedad Estatal de Participaciones Industriales Empieza por T Se denomina así a los sectores industriales clásicos que están en retroceso Empieza por U Necesario para llevar a cabo el proceso de fisión nuclear Empieza por V Uno de lo ejes industriales más dinámicos Empieza por W Resulta ideal como componente esencial en herramientas de corte utilizadas para perforar, prensar o cortar otros metales, hormigón o roca Contiene la X Autonomía con menor desarrollo industrial Contiene la Y Empresas con menos de 250 trabajadores Empieza por Z Zonas de Urgente Reindustrialización