Gimnasia de SueloVersion en ligne Composición y Coreografía La composición del ejercicio de suelo se basa en el vocabulario de movimiento de la gimnasta y en la coreografía de esos elementos y movimientos, es decir, el trazado de los movimientos del cuerpo, tanto gimnásticos como artísticos, en el espacio y tiempo en relación con el área del ejercicio de suelo y en armonía con la música seleccionada. La coreografía se debe desarrollar de forma tal que un movimiento fluya suavemente hacia el siguiente con contrastes de velocidad e intensidad. La coreografía creativa, es decir, la originalidad en la composición de los elementos y movimientos, significa que el ejercicio ha sido construido y se ejecuta usando nuevas ideas, formas, interpretaciones y originalidad, evitando la copia y la monotonía. Expresión La expresión se puede definir generalmente como la actitud y la gama de emoción que exhibe la gimnasta tanto con su rostro como mediante su cuerpo. Esto incluye cómo la gimnasta se presenta en general y conecta con el jurado y el público, así como su capacidad para controlar/manejar su expresión durante la ejecución de los movimientos más difíciles y complejos. Es también su habilidad para interpretar un rol o un personaje durante la presentación. Sumado a la ejecución técnica se deben considerar la armonía artística y la elegancia femenina Música La música debe ser impecable, sin cortes abruptos, y debe contribuir con un sentido de unidad a la composición y presentación general del ejercicio. Debe tener fluidez, y un comienzo y final claros. La música escogida también debe contribuir a resaltar las características únicas y el estilo de la gimnasta. El carácter de la música debe proporcionar la idea/tema guía de la composición. Tiempo del ejercicio La evaluación del ejercicio comienza con el primer movimiento de la gimnasta. La duración del ejercicio de suelo no puede exceder los 1:30 minutos (90 segundos). par Santiago Mendoza Castillo 1 Debe ser impecable, sin cortes abruptos, y debe contribuir con un sentido de unidad a la composición y presentación general del ejercicio. Debe tener fluidez, y un comienzo y final claros Pistas 1 Se puede definir generalmente como la actitud y la gama de emoción que exhibe la gimnasta tanto con su rostro como mediante su cuerpo. Esto incluye cómo la gimnasta se presenta en general y conecta con el jurado y el público 2 Se basa en el vocabulario de movimiento de la gimnasta y en la coreografía. 3 Originalidad en la composición de los elementos y movimientos. 4 La duración del ejercicio de suelo no puede exceder.