TPM - Mantenimiento totalVersion en ligne TPM - Mantenimiento total de la producción par Fausto Noé Jiménez 1 El TPM se puede visionar como un edificio donde: ¿El piso es? Escoge una o varias respuestas a Aplicando las 5´s b Respeto a la seguridad e higiene en el trabajo c Respeto el medio ambiente d Aplicación del automantenimiento 2 El TPM se puede visionar como un edificio donde: ¿Los pilares son? Escoge una o varias respuestas a Extender los grupos de mejora y de estándares. b Asegurar el mantenimiento previsional total c Buena gestión de competencias en los puestos de trabajo d Aplicación del automantenimiento e Aplicación del Mantenimiento programado f Desarrollo del mantenimiento de la calidad de equipos, productos y procesos 3 El TPM se puede visionar como un edificio donde: ¿El techo corresponde a? Escoge una o varias respuestas a Construir un proyecto de empresa sobre el sistema industrial b Despliegue de políticas c Despliegue de objetivos d Aplicación del automantenimiento e Animación y pilotaje 4 Para tener éxito en el desarrollo del TPM ¿Que consideraciones debemos de tener en cuenta? Escoge una o varias respuestas a Identificar y dar a conocer la difeencia entre lo que se está haciendo y lo que puede aportar el TPM. b TPM no es un método de fiabilización de instalaciones ni un proceso de resolución de problemas. c El TMP no es simplemente una transferencia de la función de mantenimiento a la producción. 5 ¿Cuales son las necesidades de fabricación para implicarse en el TPM? Escoge una o varias respuestas a Desarrollar métodos de solución de problemas. b Gestión por competencias. c Desarrollo de formación de niveles elementales de intervención para un correcto mantenimiento preventivo. 6 ¿Qué requisitos son necesarios en la organización de la fabricación para implicarse de manera eficaz? Escoge una o varias respuestas a Programar paradas de los equipos productivos para actividades de mantenimiento programado (30-60 min) b Disponibilidad de personal operativo. c Estabilidad de operarios. 7 ¿El TPM es una herramienta para disminuir costos? a Es evidente b No 8 El TPM es: a Es una herramienta para mejorar los procesos en un plan de mejora contínua de las 6M incluyendo las organizaciones y su management. b No es una herramienta para mejorar los procesos en un plan de mejora contínua de las 6M incluyendo las organizaciones y su management. 9 ¿Que puede aportar el TPM? Escoge una o varias respuestas a Reducción del número de paradas al 50% b Mejora de la productividad casi en un 50% c Tecnificación de la fabricación d Evitar inversiones y minimizarlas 10 ¿Que es TMP? a b 11 ¿Que es Mantenimiento Industrial? a b 12 Para asegurar el mantenimiento del estado de referencia se debe vigilar. a b No es necesario vigilar 13 ¿Que observa en la imágen? a Los objetivos del TPM b Los objetivos del UMS c Los objetivos del QFD d Los objetivos del mantenimiento correctivo 14 ¿Cuales son las etapas para un programa de TPM? Escoge una o varias respuestas a b c 15 ¿Cuales son las pérdidas de los equipos? Escoge una o varias respuestas a Averias b Preparaciones y ajustes c Tiempo en vacío y paradas cortas d Velocidad reducida e Defectos de calidad y reproceso f Puesta en marcha