Los procesos y CTSAVersion en ligne Actividad exploratoria par Javier Cruz Guardado 1 ¿Cuál es la fórmula química del carbonato de sodio? a NaCO3 b Na2CO3 c NaHCO3 2 ¿Qué aplicaciones conoces acerca del carbonato de sodio? a Antiácido estomacal b Industria del plástico, acero y medicamentos c industria del papel, vidrio y jabón 3 ¿Cuando escuchas la palabra álcali, ¿qué acude a tu mente y con qué la relacionas a Con una sustancia de pH igual a 7 b Con una sustancia de pH mayor de 7 c Con una sustancia de pH menor de 7 4 ¿Consideras que la obtención industrial del carbonato de sodio, produce más beneficios que riesgos? Señala por qué. a En el siglo XIX el proceso Leblanc presentó más riesgos que beneficios, porque el método producía sustancias contaminantes. b En el siglo XX el proceso Solvay presentó más beneficios que riesgos, porque los subproductos son reutilizados en las síntesis de otras sustancias. c Los beneficios y riesgos son indistintos. 5 Los problemas y desafíos ambientales que se enfrentaron en Europa por el proceso Leblanc, fueron: a Por la liberación de gas cloruro de hidrógeno al ambiente. b Por la liberación de gas bromuro de hidrógeno al ambiente. c Por la liberación de gas carbónico al ambiente. 6 ¿Los problemas y desafíos fueron consecuencia del incipiente desarrollo científico o tecnológico? a Científico b Tecnológico c Debido a ambas 7 ¿Cómo consideras que la ciencia y la tecnología contribuyeron a resolver la problemática ambiental generada por la producción de carbonato de sodio? a Al desarrollar un proceso más directo y menos contaminante. b Al desarrollar un proceso más directo, más barato y menos contaminante. c Al desarrollar procesos industriales menos contaminantes y el uso de la extracción minera. 8 ¿Cómo podrías contribuir a disminuir la problemática ambiental en tu país? a Actuando de manera irresponsable con la naturaleza b Actuando de manera indiferente con la naturaleza c Actuando de manera amigable con la naturaleza