Esta es la primera parte de la evaluación final del curso. Para resolverla se deben haber estudiado las unidades y haber realizado el curso en su totalidad. Esta evaluación consta de diez preguntas que recogen lo visto en el curso.
1
¿Qué es la discapacidad?
a
Un invento creado por un grupo de personas.
b
Una incapacidad de la persona para poderse desarrollar libremente.
c
Una situación que hace a las personas vulnerables y obligadas a ser ayudadas por otros.
d
La discapacidad no es atributo de la persona, sino un complicado conjunto de condiciones, muchas de las cuales son creadas por el contexto/entorno social.
2
¿Qué es la discriminación?
3
¿Que es necesario para estar en igualdad de condiciones?
a
Adecuaciones, ajustes y mejoras que son necesarias en los distintos ámbitos de convivencia.
b
Regalarle las cosas a esta población.
c
Las adaptaciones no son necesarias.
d
Las personas haciendo todo por el colectivo con discapacidad.
4
¿Por qué es importante eliminar los imaginarios que rodean la discapacidad?
a
Los imaginarios son necesarios para que las personas conozcan su lugar.
b
Porque generan concepciones falsas y crean inequidad, evitando que este colectivo pueda realizarse libremente en la sociedad y, en este caso, en el aula de clases.
c
Porque cuentan la realidad, pero a veces hay una falta de detalles en la explicación.
d
No hay imaginarios rodeando la discapacidad.
5
¿Por qué es necesario que el profesor sepa trabajar con la discapacidad?
a
Porque, de otra forma, no le pegarían en salario completo.
b
Para no quedar en ridículo frente a los estudiantes.
c
No es necesario, para esto existen los profesores de apoyo.
d
Porque debe saber cómo responder a cualquier tipo de población a través de propuestas inclusivas.
6
¿Cómo pueden percibir los ciegos el mundo?
a
No hay forma de percibir el mundo si no es por medio de los ojos.
b
A través de los demás sentidos, como el oído, el olfato y el tacto. Por medio de estos se pueden crear una imagen del mundo que los rodea.
c
El tacto es el único sentido con el que pueden contar.
d
Podrían usar su bastón, pero no mucho más.
7
¿Qué problemas en el ámbito educativo se le pueden presentar a una persona ciega?
a
No se les presenta ningún tipo de problemas.
b
El tener que ralentizar el proceso de los demás estudiantes.
c
Discriminación por parte de los compañeros, falta de acceso a la información. falta de recursos y adaptaciones necesarias, dificultad en la movilización dentro de las instalaciones.
d
Tienen todo lo que pueden necesitar para evitar problemas.
8
¿Qué es la baja visión?
a
Reducción importante de la función visual que no puede ser totalmente corregida por gafas, lentes de contacto, tratamiento médico o quirúrgico, y generalmente interfiere con actividades como cocinar, leer y escribir, conducir un auto o caminar.
b
Una ligera disminución en la visión pero se puede solucionar con gafas.
c
La dificultad de ver de cerca.
d
Capacidad regular de ver, pero no presenta grandes dificultades para la persona.
9
¿A través de qué síntomas se puede saber si un estudiante tiene baja visión?
a
Enrojecimiento en los ojos, se acerca mucho al cuaderno, se estrella con ciertas cosas.
b
Cuando el estudiante se quita sus gafas y no puede ver.
c
Si tuviese baja visión estaría en un establecimiento especial, no es necesario identificarlo.
d
Cuando puede ver desde lejos pero no de cerca.
10
¿Qué personajes han logrado gran reconocimiento incluso teniendo una discapacidad?
a
Steve Jobs
b
Robert Smith
c
Natalie Portman
d
Andrea Bocelli
Explicación
2
Cualquier distinción, exclusión o restricción por motivos de discapacidad que tenga el propósito o el efecto de obstaculizar, menoscabar o dejar sin efecto el reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en los ámbitos político, económico, social, cultural, civil o de otro tipo.
3
Adecuaciones, ajustes y mejoras que son necesarias en los distintos ámbitos de convivencia.