Modelado de productoVersion en ligne Modelado de producto Lerma, K. A. E. (2010) par Fausto Noé Jiménez 1 Según Lerma, K. A. E. (2010), El proceso de desarrollo del producto inicia a Identificando una oportunidad b Entender al consumidor o usuario c Identificar posible modelos (Benchmarking) d Definir ingeniería básica 2 Según Lerma, K. A. E. (2010), En proceso de desarrollo del productos ¿Que actividades deben realizarse a la par después de identificar una oportunidad? Escoge una o varias respuestas a Identificando una oportunidad b Entender al consumidor o usuario c Identificar posible modelos (Benchmarking) d Definir ingeniería básica 3 Según Lerma, K. A. E. (2010), En proceso de desarrollo del productos ¿Que actividades deben realizarse al mismo tiempo que se define la ingeniería básica? Escoge una o varias respuestas a Identificando una oportunidad b Identiificar proveedores c Identificar y analizar las implicacione slegales d Evaluar el prototipo inicial 4 Según Lerma, K. A. E. (2010), En proceso de desarrollo del productos ¿Cuántas fases propone Lerma? Respuesta escrita 5 Corresponde a la fase de identificar una oportunidad. a b c d 6 Corresponde a la fase de entender al consumidor o usuario. a b c d 7 Corresponde a la fase dedefinir el mercado meta. a b c d 8 Corresponde a la fase de conocer la competencia. a b c d 9 Corresponde a identificar posibles modelos. (Benchmarking) a b c d 10 Corresponde a la fase de generar ideas base sobre características y elementos deseables en el producto. a b c d 11 Corresponde a la fase de tamizar ideas base sobre características y elementos deseables en el producto a desarrollar. a b c d 12 ¿A que fase corresponde? a Identificando una oportunidad b Entender al consumidor o usuario c Definir el concepto del producto d Definir ingeniería básica 13 ¿A que fase corresponde? a Identificando una oportunidad b Entender al consumidor o usuario c Definir el concepto del producto d Identificar proveedores 14 ¿A que fase corresponde? a Identificando una oportunidad b Entender al consumidor o usuario c Identificar posible modelos (Benchmarking) d Definir ingeniería básica 15 Elementos básicos escenciales para motivar la creatividad. Escoge una o varias respuestas a Imaginación b Conocimientos c Libertad de pensamiento 16 Son aquellas en las que la organización toma la iniciativa para desarrollar nuevos productos, inician desde el interior de la organzación con el movimiento de investigación y desarrollo con un monitoreo constante para identificar oportunidades. a Estrategias proactivas b Estrategias reactivas 17 ¿Que tipo de estrategias se muestran en la figura? a Estrategias relativas al desarrollo del producto. b Identificando una oportunidad c Veintiocho d Identificar posible modelos (Benchmarking) e PLM 18 Seleccione la estrategia reactiva a Defensiva, imitación, segundo pero mejor respondiendo. b I+D, emprender, adquisición. 19 Cuales son los factores que afectan la capacidad de desarrollar productos. Escoge una o varias respuestas a Capacidad tecnológica b Capacidad financiera c Capacidad en distribución d Capacidad en la fuerza de ventas e Capacidad en servicio y capacidad directiva f Capacidad de insumos y de producción 20 Seleccionar la aseveración falsa a Si se compite haciendo uso de las ventajas competitivas se promueve la eliminación de los competidores. b Si no se compite haciendo uso de las ventajas competitivas se promueve la eliminación de los competidores. 21 Los tiempo de diseño muy largos no hacen perder la oportunidad. a Falso b Cierto