modulo 13 inducciónVersion en ligne En este test encontrara las preguntas trabajadas en el modulo 13 de el programa de inducción par Wilkin Santana 1 Género es un conjunto de características culturales, sociales, normativas y valóricas que hacen la distinción entre hombres y mujeres, dando origen a lo masculino y lo femenino. a veldadaro b falso 2 El habla privada, el habla interna, y habla social, son las formas del lenguaje según la perspectiva sociocultural. a veldadaro b falso 3 En la aplicación de la perspectiva sociocultural en el contexto educativo: a Las actividades educativas deben estar presentes en todas las acciones del proceso, ya que el conocimiento es construido a partir de la experiencia y la socialización con otros y otras. El ambiente de aprendizaje tiene mayor relevancia que la explicación o la simple posibilidad de transmitir información. b El proceso de construcción individual sugiere a los y las docentes la promoción de los procesos de apropiación de los instrumentos de mediación de género aceptados, para aprovechar la influencia y estimular la participación de todos y todas. c La zona de desarrollo próximo permite aprender con lo que él o la estudiante tiene como recurso personal, sin tomar en cuenta lo que tienen sus compañeras y compañeros. 4 La aplicación del enfoque sociocultural debe hacerse en: a En el aprendizaje b La planificación y la metodología c En las estrategias 5 Sexo y género es lo mismo a veldadaro b falso 6 El concepto sexo se refiere a lo que hacemos y no a lo que somos. a veldadaro b falso 7 El aprendizaje imitativo y el aprendizaje asistido, son estrategias para sostener el aprendizaje. a veldadaro b falso 8 El lenguaje en sí mismo se convierte en una herramienta de adaptación intelectual a veldadaro b falso 9 La historia y la cultura tiene un papel importante en el desarrollo del pensamiento y el lenguaje es un principio básico del enfoque sociocultural a veldadaro b falso 10 Para la aplicación del enfoque de género es fundamental a Revisión de un currículum oculto de género b Revisión de las normativas jurídicas sustentadoras de la política educativa c Actualización curricular 11 Según Vygotsky la función del juego simbólico, consiste en ayudar a los niños y a las niñas a comprender las diferentes normas, diferentes tipos de lenguaje, ya que son diferentes en cada papel, porque el niño o la niña transforman algunos objetos y lo convierte en su imaginación en otros, que tienen para él o ella un significado distinto. a veldadaro b falso 12 Es una institución socializadora a La enseñanza y la interacción social b Las y los docentes c La escuela 13 La diferencia entre sexo y género consiste en que el sexo es biológico y el género es cultural. a veldadaro b falso 14 Son el resultado de comportamientos adquiridos en una sociedad cualquiera, que define cuales son las tareas, actividades y responsabilidades que deben tener los hombres y las mujeres. a Mediadores sociales b Estereotipos de género. c Roles de género 15 Concibe al hombre y a la mujer como una construcción más social que biológica, en donde las funciones superiores son fruto del desarrollo cultural que implica el uso de mediadores. a Es un planteamiento de la perspectiva sociocultural. b Es un planteamiento de Piaget c Es un planteamiento del enfoque de género. 16 Una situación en la que se aplique la perspectiva sociocultural y el enfoque de género toma en cuenta: a La realidad individual, social y cultural de las personas involucradas en el hecho educativo b La discriminación c La violación de derechos 17 El sistema sexo-género está estructurado por acciones de tipo individual, que no toman en cuenta el desarrollo social, pero que permite comprender los fundamentos de la desigualdad entre hombres y mujeres. a veldadaro b falso 18 Para aplicar la perspectiva sociocultural es necesario tomar en cuenta: a La realidad cultural y social de estudiantes b La realidad social y cultural de la comunidad educativa c La situación de género de hombres y mujeres en el hecho educativo 19 Para identificar una situación de discriminación de género en el contexto escolar al menos debe haber: a Análisis de la condición y posición de hombres y mujeres en los hechos b Una práctica injusta, pero que beneficia a alguien c Violencia de género en la acción