Segundo Parcial de Identidad CVersion en ligne 2o Parcial de Identidad Corporativa par Gloria Alba 1 Signo distintivo,cuya principal función es la de diferenciar y hacer únicos a los productos2 a Marca b Imagen c Branding corporativo d Objeto clave 2 Representación mental en en el imaginativo colectivo a Marca b Imagen c Branding corporativo d Objeto clave 3 Representación mental en en el imaginativo colectivo a Marca b Imagen c Branding corporativo d Objeto clave 4 Contrucción de una marca reconocible con personalidad y recordación a Marca b Imagen c Branding corporativo d Objeto clave 5 Ocupar la mente del consumidor a Marca b Imagen c Branding corporativo d Objeto clave 6 Selecciona los elementos que no son clave de una marca Escoge una o varias respuestas a Naming b Identidad Visual c Identidad Sonora d Imagen Social e Recordación f Percepción 7 La marca facilita la diferenciación de la organización de otras entidades por medio del perfil de identidad propio, no duradero y diferenciado. a Cierto b Falso 8 El dar facilidad para extenderse a nuevas categorías de productos, posibilidad de aplicar diferentes estrategias de precios, mayor preferencia por mayor posicionamiento, todo esto pertenece a : a Estrategias de marcas b Concepto de marca c Posicionamiento de marca d Imagen de marca 9 A la compra repetida de un producto o servicio como resultado del valor percibido, la confianza y el vínculo generado entre cliente empresa se le llama a Lealtad de marca b Posicionamiento de marca c Opción de Marca d Recompra 10 Momento en el que tus clientes potenciales no logran diferenciar tu producto a Desconocimiento b Reconocimiento c Preferencia d Lealtad 11 La marca ya se encuentra presente en la mente del consumidor a Desconocimiento b Reconocimiento c Preferencia d Lealtad 12 Después de la experiencia positiva, los consumidores escogen tu producto a Desconocimiento b Reconocimiento c Preferencia d Lealtad 13 Fase donde los clientes prefieren tu marca y la buscan, existe un alto nivel de recompra a Desconocimiento b Reconocimiento c Preferencia d Lealtad 14 Dentro de los componentes de una estrategia de Branding integral se encuentra el objetivo que se divide en funcional e intencional. a Verdadero b Falso 15 Los factores clave para poder crear lealtad a una marca son la relevancia, el significado, la respuesta y la resonancia. a Verdadero b Falso 16 Es tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas o comprender o conocer algo. a Percepción b Conocmiento c Inteligencia d Motivación 17 Es una experiencia que se vive a partir de un estímulo, es la respuesta clara a un hecho captado a través de los sentidos. a Conocmiento b Inteligencia c Motivación d Percepción e Sensación 18 En igualdad de condiciones se perciben juntos los elementos que están más próximos en el espacio y el tiempo. a Ley de proximidad b Ley de semejanza c Ley de cerramiento d Ley de la buena continuidad 19 En igualdad de condiciones se tienden a percibir los elementos semejantes como parte de una estructura u objeto, es decir los agrupamos. a Ley de proximidad b Ley de semejanza c Ley de cerramiento d Ley de la buena continuidad 20 .En igualdad de condiciones tendemos a completar una figura que presenta líneas incompletas. Es decir hacemos un cierre visual en aquellos estímulos a Ley de proximidad b Ley de semejanza c Ley de cerramiento d Ley de la buena continuidad 21 En igualdad de condiciones tendemos a percibir como una figura de estímulos que guardan entre sí una continuidad. a Ley de proximidad b Ley de semejanza c Ley de cerramiento d Ley de la buena continuidad 22 En igualdad de condiciones se tienden a percibir como conjunto los elementos que se mueven del mismo modo. a Ley de proximidad b Ley de semejanza c Ley de cerramiento d Ley del movimiento común 23 En igualdad de condiciones se tienden a percibir como unidad los elementos que presentan el mayor grado de simplicidad, simetría y regularidad. a Ley de proximidad b Ley de semejanza c Ley de pregancia d Ley del movimiento común 24 La experiencia previa del sujeto receptor interviene, junto con los aspectos citados anteriormente, en la construcción de las formas percibidas. a Ley de experiencia b Ley de semejanza c Ley de pregancia d Ley del movimiento común 25 Nivel más bajo al cuál un individuo puede percibir un estímulo a Umbral absoluto b Umbral relativo c Percepción d Sensación 26 Diferencia mínima percibida entre dos estímulos. a Umbral diferencial b Umbral relativo c Percepción d Sensación 27 Los elementos que comprenden la identidad corporativa son: a Valores, Misión, Visión, Estrategia b Estrategia, color, percepcción y personalidad c Personalidad, visión, misión, valores 28 Selecciona las diferentes formas de ubicar el producto Escoge una o varias respuestas a Concentración b Atractivo sexual c Por la edad d Por ventas e Por línea f Por profundidad