Relier Pairs ACUERDO 717 Version en ligne Por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar. par Cristo Gómez Sánchez 1 Debe entenderse como la capacidad de la escuela de educación básica para tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad del servicio educativo que ofrece 2 Por programas y acciones de gestión escolar se entenderá. 3 Prioridades Educativas 4 De la Evaluación con Equidad 5 Es una prioridad y condición educativa , entendida como los rasgos básicos, con los cuales una escuela debe contar. 6 Reducir significativamente las 7 Se comprenden como el enfocarse en las necesidades educativas detectadas en la autoevaluación/diagnóstico teniendo en cuenta aspectos como el aprendizaje de todos los estudiantes, la prevención del rezago y la deserción 8 Deberá constituir un proceso profesional, participativo, corresponsable y colaborativo, que lleve, a los Consejos Técnicos Escolares, a tener un diagnóstico de su realidad educativa, sustentado en evidencias objetivas que le permita identificar necesidades, prioridades, trazar objetivos, metas vertificables, y estrategias para la mejora del servicio educativo. 9 Sobre el Aprendizaje el_______________________debe identificar los problemas asociados al aprendizaje de todos los alumnos y emplearlos para retroalimentar la mejora continua en cada ciclo escolar. 10 Vinculación del Consejo Técnico Escolar con las familias Normalidad Mínima Escolar tareas administrativas del supervisor y fortalecer sus funciones de orientación y asesoría pedagógicas Consejo Técnico Escolar la Planeación Anual de la escuela La autonomía de gestión escolar Conjunto de iniciativas, proyectos y estrategias generadas por las autoridades educativas, que se implementan en la escuela con el propósito de contribuir a la mejora de sus condiciones académicas, organizativas y administrativas. Enfocarse en las necesidades educativas detectadas en la autoevaluación/diagnóstico teniendo en cuenta aspectos como el aprendizaje de todos los estudiantes, la prevención del rezago y la deserción Prioridades educativas Estrechando lazos de comunicación con sus padres, de acuerdo a sus condiciones, tiempos y contextos específicos, reconociendo y estimulando su papel de apoyo al aprendizaje de sus hijos, tanto en la escuela como en el hogar. La evaluación tomará en cuenta las características de diversidad social, lingüística, cultural, física e intelectual de los alumnos. Toda evaluación debe conducir a detectar y atender sistemáticamente las fortalezas y debilidades en el proceso educativo de cada alumno.