Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

SÍMBOLOS PATRIOS

Présentation

Los símbolos patrios son: la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional, estos constituyen la permanente representación de nuestra nacionalidad.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 8 ans
460 fois fait

Créé par

Ecuador

Top 10 résultats

  1. 1
    Guadalupe.
    Guadalupe.
    00:03
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:17
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:17
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:18
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:18
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:18
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:24
    temps
    100
    but
  8. 8
    GABRIEL NUÑEZ
    GABRIEL NUÑEZ
    00:25
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:25
    temps
    100
    but
  10. 10
    invitado
    invitado
    00:28
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

SÍMBOLOS PATRIOSVersion en ligne

Los símbolos patrios son: la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional, estos constituyen la permanente representación de nuestra nacionalidad.

par MARCO ALMACHE
1

LOS SÍMBOLOS PATRIOS

  • Los símbolos patrios del Ecuador

Los símbolos nacionales o símbolos patrios son aquellos que representan a un estado, nación y país. Así son reconocidos por otros estados y países.Generalmente estos símbolos se formulan a partir de representaciones visuales o verbales que pretenden difundir los valores de la historia o de los personajes célebres del país.Aunque en su mayoría los más usados son la bandera nacional y el escudo y el himno nacional.

2

CLASIFICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS

Todos los Ecuatorianos nos sentimos identificados con tres símbolos patrios que son los siguientes:

  • LA BANDERA
  • EL ESCUDO
  • EL HIMNO NACIONAL

3

MI PAIS

4

LA BANDERA NACIONAL

La Bandera del Ecuador

Ha tenido un largo recorrido histórico de cambios y de transiciones, hasta llegar a la Bandera actual del Ecuador. La bandera actual está compuesta por tres bandas de colores amarillo, azul y rojo.

  • El color amarillo: representa el oro, la riqueza, la agricultura y los grandes recursos naturales que posee el Ecuador. 
  • El color azul: representa el Océano Pacífico y el cielo ecuatoriano.
  • El color rojo representa la sangre que fue derramada a lo largo de toda la historia en las luchas libertarias.

5

EL ESCUDO NACIONAL

Fue el Presidente del Ecuador Eloy Alfaro Delgado, quien dio carácter oficial, con los elementos que le distinguen hasta hoy al Estado de la República del Ecuador, representado en el Escudo de Armas:

  • Cóndor: Con las alas desplegadas y levantadas en actitud de vuelo, es símbolo de energía y esfuerzo.
  • Laurel: Representa la gloria de la nación.
  • Óvalo: Su contorno es de doble borde de color café con uniones del mismo color arriba y abajo.
  • Sol Dorado: Significa el oro, importancia para nuestros primeros pobladores, está en el centro, con los signos del zodiaco.
  • Signos del zodiaco: A la izquierda Géminis y Cáncer, a la derecha Aries y Tauro, los que representan los meses de marzo, abril, mayo y junio, en los que ocurrieron importantes hechos que reafirmaron la nacionalidad ecuatoriana.
  • Chimborazo: El volcán más alto, de cuyas nieves perpetuas nace el rÍo Guayas.
  • Banderas Nacionales: Son cuatro, dos a cada lado, anteriores y posteriores, que se aglutinan bajo las fases consulares.
  • Palma: Representa la paz en la nación.
  • Listón: Cinta de seda
  • Astas: Son cuatro y coronan cada uno de los pabellones, se presentan inclinadas con puntas metálicas romboidales.
  • Caduceo: Coronado por dos alas y rodeado por dos serpientes, atributo de Mercurio. Es un símbolo de la navegación y el comercio.
  • Río Guayas: El cual se ensancha progresivamente hasta ocupar toda la parte baja del Ovalo. Hacia los costados se incluyen orillas de exuberante vegetación, expresión de la agricultura nacional.
  • Buque a vapor Guayas: Fue el primero que se construyó en América del Sur, en 1841 en los astilleros de Guayaquil. 
  • Fasces consulares: Insignia de los cónsules de Roma, símbolo de autoridad y dignidad.
  • Hacha: (Segur) Hacha grande que formaba parte dejada de una de las fasces de los lictores romanos.
6

ESCUDO Y SUS PARTES

7

HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR

HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR

¡Salve, oh patria! es el Himno Nacional de la República del Ecuador. Consta de 6 estrofas y un coro, de las cuales únicamente se cantan la segunda estrofa y el coro. Su letra fue escrita por Juan León Mera y su música fue compuesta por el compositor francés Antonio Neumane, quien se inspiró en la del Himno a Pío IX de Gaetano Magazzari. El himno tuvo algunos proyectos de reforma hasta alcanzar su fijación definitiva e intangibilidad en 1948. Fue oficialmente estrenado el 10 de agosto de 1870 durante la segunda presidencia de Gabriel García Moreno.
8

HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR

9

AUTOR Y COMPOSITOR DEL HIMNO

  • COMPOSITOR DE LA LETRA Y LA MÚSICA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR
JUAN LEÓN MERA: compuso el himno definitivo el 26 de noviembre de 1865. En 1965, por el primer centenario de la letra del Himno Nacional, la Junta Militar de Gobierno de ese entonces declaró al 26 de noviembre como Día del Himno Nacional.Juan León Mera fue un escritor ambateño, heredero y admirador del romanticismo francés, se le atribuye el papel de fundador de la crítica literaria en Ecuador.ANTONIO NEUMANE: Nacido en Córcega, Francia, el 13 junio de 1818, fue el compositor de las notas musicales del Himno Nacional de Ecuador, estrenado con aplausos generales el 10 de agosto de 1866. Sus padres fueron: Serafín Neumane y Margarita Marino, ambos de nacionalidad alemana. Se consagró desde muy temprana edad al arte Musical, a pesar de los intereses de sus padres por estudiar medicina. Estudió en el Conservatorio de Milán, donde obtuvo el título de profesor de música.
10

DESPEDIDA

educaplay suscripción