CONOCIMIENTO CIENTÍFICOVersion en ligne EQUIPO: -AMELIA QUINTAL HOIL -MARIANA CARRILLO OJEDA par Mariana Carrillo 1 ¿Cómo se denomina el conocimiento científico? a Conjunto dinámico, no comprobado y sistematizado de saberes obtenidos de forma no metódica y sistemática a partir del estudio, la observación, experimentación y el análisis de fenómenos o hechos. b Conjunto ordenado, comprobado y sistematizado de saberes obtenidos de forma metódica y sistemática a partir del estudio, la observación, experimentación y el análisis de fenómenos o hechos. c Ambas son correctas. d Ambas son incorrectas. 2 ¿Cómo es ordenado el conocimiento científico? a Coherente, preciso, objetivo y universal. b Subjetivo, opcional, ordenado y universal. c Ambas son correctas. d Ambas son incorrectas. 3 ¿De qué se vale el método científico? a Conocimiento empírico. b Conocimiento subjetivo. c Conocimiento científico. d Todas son correctas. 4 ¿Cómo se caracteriza principalmente el conocimiento científico? a Por un saber crítico y fundamentado. b Por un saber dinámico y orientado. c Por un saber básico y empírico. d Ninguna de las anteriores. 5 ¿Cuáles son las características del método científico? a Coherente, preciso, objetivo y universal. b Crítico, fundamentado, metódico, verificable, sistemático, unificado, universal, objetivo, comunicable, racional, provisorio y explicativo. c Ambas son correctas. d Ambas son incorrectas. 6 ¿Cuántos métodos jurídicos hay? a 5 b 2 c 3 d Todas son incorrectas. 7 ¿Cuáles son? a 1.- Métodos de interpretación de la ley. 2.- Método de integración del derecho. 3.- Método de creación legislativa del derecho. b 1.- Método de observación. 2.- Método de experimentación. 3.- Método de resultados. c Todas son correctas. d Ninguna es correcta. 8 ¿El Derecho es ciencia o arte? a Ciencia b Arte c Ambas d Ninguna e Ninguna 9 ¿Cómo se suele utilizar la palabra "paradigma"? a Se utiliza comúnmente en asuntos que no tienen nada que ver con la investigación. b Se usa con los asuntos que si tienen que ver en la investigación. c Ninguna d Todas son correctas 10 ¿Cuál son los pasos del proceso de interpretación? a Elemento gramatical original, elemento teológico, elemento lógico sistemático y elemento histórico. b Elemento gramatical y elemento lógico. c Todas son correctas. d Ambas son incorrectas.