10 COSAS INCREÍBLES. AÑOS 80Version en ligne ¿Qué se podía hacer en los años 80? Relaciona cada parágrafo explicativo con un título. par espa profes 1 Grupo 1 2 Grupo 2 3 Grupo 3 4 Grupo 4 5 Grupo 5 6 Grupo 6 7 Grupo 7 8 Grupo 8 9 Grupo 9 10 Grupo 10 Si hoy se plantea la obligatoriedad del casco para bicicletas en España, a principios de los 80 el casco no era obligatorio para las motos en nuestro país. NORMAS DE CIRCULACIÓN En los colegios los maestros fumaban delante de los alumnos, los médicos fumaban en las consultas y los presentadores en televisión. Por supuesto se fumaba en bares, restaurante, trenes, aviones y autobuses. TABACO Hasta 1986 el IVA no existía en España. Si una cosa valía 100 pesetas, valía 100 pesetas. IMPUESTOS El servicio militar de un año (hasta 14 meses en la armada) era ineludible para todos los varones al llegar la mayoría de edad. Algo obligatorio había que tener. LA MILI Se podía beber en las calles, las drogas consideradas blandas estaban "despenalizadas". ESTUPEFACIENTES Como norma general se podía acampar libremente en cualquier sitio, fuese monte, playa o campo, sin solicitar ningún permiso. AREAS DE PERNOCTA El autoestop era una manera habitual de viajar para los jóvenes, de un extremo al otro del país. No era raro que no pasasen más de 10 coches antes de que alguien parara para llevarte. Podían haber a la salida de las discotecas más de 50 personas haciendo autoestop y al final todos conseguían coche. MEDIOS DE TRANSPORTE No había móviles y los niños salían a jugar solos a la calle y volvían a casa cuando anochecía. Los jóvenes podían estar 3 días de fiesta sin que sus padres tuviesen noticias de ellos. Venías el domingo por la noche, te acostabas y el lunes a estudiar o trabajar. DIVERSIÓN Podías bañarte en ríos, puertos, embalses, acequias y pescar en ellos. ZONAS DE BAÑO No había zonas azules en el centro de las ciudades, nadie pagaba por aparcar en la calle. APARCAMIENTOS