Repaso T5 Lengua 5ºVersion en ligne repaso tema par Jesús Ferrero Tarazona 1 Utilizamos el punto para... a Señalar el final del texto. b No usamos puntos. c Al final de una oración, de un párrafo, de un texto y detrás de las abreviaturas. d Al final de una oración o de un párrafo, de un texto. 2 Una abreviatura es... a Es una palabra reducida, al final se pone punto. b Son las iniciales de un grupo de palabras, al final se escribe punto. c Es una palabra reducida. d Son las iniciales de un grupo de palabras. 3 Utilizamos los dos puntos para... a Hacer una lista de palabras muy larga y después del saludo en una carta. b Hacer una lista de palabras, escribir una cita textual y después del saludo en una carta. c Al hacer preguntas. d Al escribir una cita textual y después del saludo en una carta. 4 Los puntos suspensivos... a Se usan cuando no sé que decir. b Se utilizan para indicar que el texto está incompleto. c Hacer una lista de palabras, escribir una cita textual y después del saludo en una carta. d Todas son correctas. 5 Nombres comunes en cuanto al género. a Son los que tienen palabras diferentes para masculino y femenino. b Son aquellos que usamos solamente para un género. c Tienen la misma forma para ambos géneros, sabemos su género por los artículos que los acompañan. d Son los que usamos solo en un género, pero hacemos referencia a los dos. 6 Los nombres epicenos son... a Los que usamos un solo género pero sabemos que están incluidos los dos. b Es la misma palabra para masculino y femenino, cambia el artículo. c Los que usamos para diferenciar especies. 7 El plural de las palabras llanas o esdrújulas acabadas en -s o en -x a Le añadimos -es. b No cambia, usamos la misma palabra sin cambiar el número del artículo. c No cambia, usamos la misma palabra y cambiamos el número del artículo. d No tiene plural. 8 Las palabras homófonas... a Son las que se pronuncian y se escriben igual pero, tienen distinto significado. b Son las palabras con muchos significados. c Son las que se pronuncian igual, se escriben diferente y tienen distinto significado. 9 El narrador, cuenta la historia y además... a La escribe. b Describe los lugares donde ocurre la acción. c Describe a los personajes. d Describe los lugares y a los personajes. 10 El plural de las palabras acabadas en -z, se forma... a Se queda igual en singular y plural. b Se añade -es y se cambia la -z por una -c. c Se añade -es. d Se añade -s