un mundo felizVersion en ligne A partir del siguiente texto desarrolle las siguientes preguntas par Deily Preciado 1 1. ¿Cuál de los grupos de palabras clave corresponde al texto que leíste? a Alfas, Betas, Deltas y Epsilones b Director, Mr. Foster, estudiantes c Proceso Bokanowsky, predestinación y condicionamiento social l d Proceso de incubación, proceso Bokanowsky y predestinación socia 2 2. ¿Cuál es la razón por la cual se suministraba menos oxígeno a algunos de los embriones incubados artificialmente? a Para que el embrión se desarrollara por debajo de lo normal y produjera un ser humano con capacidades disminuidas b Para que el embrión produjera un ser humano monstruoso c Para que el embrión se desarrollara por debajo de las expectativas . d Para que el embrión se desarrollara de manera más lenta 3 3. ¿En qué consistía el procedimiento Bokanowsky? a Consistía en la producción artificial de seres humanos en un laboratorio b Consistía en una segmentación del embrión original que producía varias copias de él c Consistía en producir mayor cantidad de seres humanos en menos tiempo d Consistía en producir seres humanos de categorías diferentes 4 4. ¿En qué orden ocurren los hechos narrados en el texto? a En orden aleatorio, ya que las escenas no guardan relación entre sí b En fragmentos relacionados entre sí por el mismo tema pero sin un orden establecido c En un orden cronológico y lineal, ya que describe en orden la explicación que se hace a los estudiantes de todo el proceso de procreación artificial y de predestinación social d En desorden, únicamente se relacionan por sus temas 5 5. ¿Cuál es el significado de la oración señalada en el fragmento del texto? “—¡Qué burro—dijo el Director rompiendo su prolongado silencio—. ¿Nunca se le ha ocurrido a usted pensar que un embrión Epsilon necesita un ambiente Epsilon y una herencia Epsilon?”. a Que cada embrión requiere diferentes cuidados según su tipo b Que el ambiente y la herencia juegan un papel importante en el desarrollo del embrión c Que el ambiente del embrión determina sus características d Que al manipular el ambiente del embrión se le puede modelar para su destino social 6 6. ¿Cuál es la intención del autor al crear la sociedad ficticia que describe el texto? a Criticar diversos aspectos sociales como los regímenes totalitarios y la alienación de las masas b Criticar a la ciencia y la tecnología mal aplicadas c Mostrar la manera en que funcionaría una sociedad altamente tecnificada d Criticar diversos aspectos de la sociedad y de la ciencia por medio de la ironía de una sociedad aparentemente perfecta 7 7. ¿Cuál es la intención del Director al mostrarles el proceso de incubación y predestinación a los estudiantes? a Busca convencerlos de las bondades y conveniencia de los procedimientos de manipulación de los embriones que se realizan en su sociedad b Desea capacitarlos en los procedimientos de manipulación de embriones que se realizan en ese lugar c Desea instruirlos acerca de los procesos de manipulación de embriones que se realizan en su sociedad d Desea hacer una demostración de los procedimientos de manipulación de embriones que se realizan en ese lugar 8 8. ¿Expresa el siguiente fragmento hechos u opiniones del personaje identificado como el Director? “—¡Noventa y seis seres idénticos trabajando en noventa y seis máquinas idénticas! —Decía el Director, con un trémolo de emoción en la voz—. Sabemos bien a dónde vamos.Por primera vez en la Historia—y a aquí repitió la divisa del Estado Mundial—: ‘Identidad, Comunidad, Estabilidad’.Sublimes palabras.‘Si pudiésemos bokanowskyficar indefinidamente, el gran problema estaría resuelto’”. a Expresa más hechos que opiniones b Expresa opiniones c Expresa tantas opiniones como hechos d Expresa sobre todo opiniones y también algunos hechos 9 9. ¿Cómo calificas el procedimiento de predestinación social de los infantes? a Como un procedimiento cruel que condena a los futuros seres humanos a una casta social s b Como un procedimiento que puede tener consecuencias negativas c Como un experimento arriesgado d Como un procedimiento que atenta contra los principios de libertad e igualdad de los seres humano 10 10. ¿Qué características del texto te permiten pensar que se trata de una sátira? a La crítica a diferentes aspectos sociales y humanos b La representación irónica de una sociedad perfecta c El tono de crítica festiva d La imitación irónica de una sociedad perfecta y la crítica a diversos aspectos sociales