Relier Pairs LOS ELEMENTOS DEL CUENTOVersion en ligne REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES TENIENDO EN CUENTA LA INFORMACIÓN MANEJADA. par HARRISON ARLEY SERRANO 1 personaje antagonista 2 PROTAGONISTA 3 personajes colectivos 4 personajes secundarios 5 El narrador 6 NARRADOR OMNISCIENTE 7 personajes alegóricos 8 NARRADOR OBSERVADOR 9 NARRADOR MONÓLOGO INTERIOR El narrador omnisciente es aquel cuyo conocimiento de los hechos es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos, sensaciones, intenciones, planes… El monólogo interior es la técnica literaria que trata de reproducir los mecanismos del pensamiento en el texto, tales como la asociación de ideas. Sólo cuenta lo que puede observar. El narrador muestra lo que ve, de modo parecido a como lo hace una cámara de cine. Es también un personaje importante, y representa a la otra fuerza que lucha. El antagonista es, entonces, quien se opone al protagonista, está en contra de que él logre sus fines Son un tipo de personaje que, a pesar de ser una sola persona, representa a muchas otras; es como si fuera la encarnación de un grupo. Puede ser, por ejemplo, un representante del pueblo, o de los súbditos de un rey. Constituyen la encarnación de aquellas cosas abstractas, que no son personas Son aquellos que no representan una de las dos fuerzas en conflicto, sino que se suman a una de las dos, dando su apoyo ya sea al protagonista o al antagonista. puede que sean los personajes del cuento o puede que no, ya que puede ser también que el narrador sea alguien ajeno a la historia Es el personaje principal, el más importante. Es quien representa a una de las fuerzas que normalmente existen en la obra dramática, y que se encuentran en conflicto. Lo común es que el protagonista siempre trate de buscar la solución del conflicto de buena manera. Es un personaje con el cual el lector o el público se identifica; al leer o al presenciar la obra "solidariza" con él, se pone de su lado.