Fecundación Version en ligne Elige la respuesta correcta par Darwin Alvarado 1 Cual de los siguientes folículos tiene la habilidad de estimular la adenohipofisis para producir LH a Folículo primordial b Folículo primario c Folículo secundario d Folículo de Graff 2 Hormonas con la habilidad de hacer que el endometrio entre en fase folicular o proliferativa a aldosterona y testosterona b androgenos y estrogenos c testosterona y estradiol 3 Evento característico ocurrido en la reanudacion de la segunda división meitica cunado el espermatozoide a fecundado al ovocito a Se crea el pronucleo femenino con 22 cromosomas mas X b Se crea el pronuceo masculino con 22 cromosomas mas Y o X c la membrana del ovocito se vuelve impenetrable d la zona pelucida cambia su conformación evitando el paso de mas espermatozoides 4 En esta etapa se determina el sexo cromosomico a fecundación b implantación c gastrulacion 5 Estructura caracterizada por la aparición de la blastocela a Blastocito b trofoblasto c blastomero d morula 6 El blastocito se caracteriza por tener una diferenciación de células las cuales son a epiblasto e hipoblsto b trofoblasto y embrioblasto c citotrofoblasto y epiblasto 7 Mucosa que reviste la pared del utero a miometrio b endometrio c perimetrio 8 inicia al finalizar la fase menstrual a proliferativa b menstrual c secretora 9 Inicia dos o tres días después de la ovulacion a fase proliferativa b fase secretora c fase menstrual 10 durante la implantación el útero se encuentra en fase proliferativa a Verdadero b Falso 11 La siguiente imagen muestra a Maduracion de los foliculos b etapas de implantacion c fecundación de los foliculos 12 este evento ocurre en el día 8 a El blastocito ha penetrado el estroma endometrial y se diferencia el trofoblasto y el embrioblasto b El blastocito ha penetrado el estroma endometrial y se diferencia el endodermo y el mesodermo extraembrionario c El blastomero ha penetrado el estroma endometrial y se diferencia el trofoblasto y el embrioblasto 13 estudio de laboratorio utilizado para comprobar los niveles de O, CO2 y niveles de acides a gasometria arterial b Electrolitos sericos c Quimica sanguinea 14 estudio de laboratorio utilizado para comprobar los niveles de glucosa a gasometria arterial b electrolitos sericos c quimica sanguinea 15 estudio de laboratorio utilizado para comprobar los niveles de los diferentes iones a quimica sanguinea b gasometria arterial c electrolitos sericos 16 estructura que indica la maduración del ovocito a corpusculo polar b expancion del antro c aparición de la zona pelucida