NECESIDADES DEL ENTORNO Y ACTOVersion en ligne Completa el test sobre las necesidades del entorno y los actores del mercado. Demuestra cuánto has estudiado. par JANNETHALEXANDRA GARCIA SANTILLAN 1 Es un estudio de campo que permite conocer la realidad del entorno. a Competencia potencial b Estudio de mercado. c Actores de mercado d Productos sustitutos 2 Son los aspectos que afectan a una comunidad. a Necesidades fisiológicas. b Necesidades del entorno. c Necesidades comunitarias. d Carencias del mercado. 3 Dentro de la escala de necesidades de Maslow está en la cúspide. a Necesidades fisiológicas. b Necesidades de Autorrealización. c Necesidades de Seguridad. d Necesidades de reconocimiento. 4 Previo a la creación de un emprendimiento, se debe determinar si existen potenciales: a Proveedores b Competencias c Clientes d Productos sustitutos 5 Autor de la teoría sobre la motivación humana (necesidades). a Abraham Maslow b Mahadma Gandhi c Abraham Linciln d Luca Pacioli 6 La respiración, el descanso, la homeostasis, etc., son necesidades: a Autorrealización b Afiliación c Seguridad d Fisiológicas 7 Tener un trabajo, contar con dinero, son necesidades: a De reconocimiento b De seguridad c De afiliación d De autorrealización 8 La intimidad sexual y el afecto son necesidades: a Fisiológicas b Sociales c De estima d De seguridad 9 Las necesidades comunitarias varían dependiendo de muchos factores (escoja 2) Escoge una o varias respuestas a Clientes b Zona geográfica c Ideología d Autorrealización 10 Son productos que satisfacen las mismas necesidades que el producto en estudio. a Demanda b Oferta c Productos sustitutos d Productos complementarios 11 Una investigación de mercado se la realiza para conocer: (escoja 2 opciones) Escoge una o varias respuestas a A los clientes potenciales b A las leyes c A los contratistas d A los principales proveedores 12 ¿Cuántas categorías comprende la pirámide de necesidades humanas? Respuesta escrita 13 ¿Se investiga a los clientes para saber? (escoja 2) Escoge una o varias respuestas a ¿Cuánto pagan por los mismos productos? b ¿Qué productos nos venderán? c Si comprarán o no el nuevo producto. d ¿Qué estrategia usan para vender? 14 Los productos sustitutos son: a Son productos que no tienen nada que ver con el producto en estudio. b Son productos que complementan el producto en estudio. c Son productos que satisfacen la misma necesidad que el producto en estudio. d Son productos necesarios para elaborar el nuevo producto. 15 Mientras el estudio se mercado sea superficial el riesgo: a Disminuye b No se altera c Aumenta 16 Los proveedores son los que nos suministran: a Materias primas b Productos sustitutos c Productos complementarios d Problemas 17 Si producimos azúcar blanca, ¿cuál será nuestra competencia? a Abastos Mi tío b Supermaxi c Azucarera Valdez d Gran Akí 18 ¿Quiénes son los proveedores para la empresa Productos González? (lácteos) a Huevos Indaves b Ganaderos del sector c Vita Leche d Floralp 19 ¿Cuál es el producto sustituto del café: a Mantequilla b Queso c Pan d Té 20 Las personas que compras nuestros productos se llaman: a Clientes b Proveedores c Competencia d Clientes e Productos complementarios Explicación 1 Ayuda a desarrollar estrategias a futuro para cumplir los objetivos. 3 Escala propuesta por el Psicólogo Abraham Maslow 6 Estas necesidades son inherentes al ser humano. nadie puede prescindir de ellas. 9 No son las mismas necesidades en el sector urbano como en el rural. 14 Los productos que satisfacen la misma necesidad del producto en estudio. 18 Esta empresa fabrica productos lácteos como leche, yogurt, queso, etc.