ProtocoloVersion en ligne Repaso de protocolo institucional y social par Rocío Pérez Reija A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Presidencia que se caracteriza por colocar a los anfitriones en las cabeceras de la mesa Empieza por B Tipo de copa en la que se suele utilizar el truco de inclinarla totalmente para servir la medida exacta Empieza por C Distinción honorífica como muestra de reconocimiento y gratitud que concede la administración Empieza por D Lugar preferente siempre en protocolo Empieza por E Protocolo que rige en los actos religiosos o celebraciones litúrgicas Empieza por F Puño de camisa para gemelos Empieza por G Aparece en el escudo de España simbolizando los últimos reinos conquistados Empieza por H Uno de los símbolos del Estado Empieza por I Protocolo utilizado en actos organizados por autoridades o instituciones públicas Contiene la J Sistema de organización de invitados Contiene la K Saludo en los paises árabes Empieza por L Ahí se encuentra el vestigio más antiguo escrito sobre protocolo Empieza por M Colocación de cubiertos, vajilla y cristalería al comensal Empieza por N Saludo en la India Empieza por O Famila con Grandeza de España Empieza por P Sistema de presidencia donde el protagonista no es el anfitrión sino la propia actividad Contiene la Q Segundo nivel en orden de importancia en la nobleza titulada Empieza por R Tipo de vino según su edad Contiene la S Sistema de organización de invitados Empieza por T Lo entrega el jefe de Estado y normalmente aotros Jefes de Estado. Es vitalicio Empieza por U Casi siempre se coloca en último lugar de las banderas proque no existe normativa Empieza por V Se coloca como decoración en la mesa pero sólo para eventos de noche. Empieza por W En un evento institucional realizado en la capital de los EEUU su bandera estaría colocada al lado de la nacional Contiene la X Se rige por el protocolo deportivo dentro de un Cuadrilátero Contiene la Y Tipo de copa de vino Contiene la Z Cuarto nivel en el orden de importancia de la nobleza titulada en España