examen de microbiologiaVersion en ligne estudio par beto vil 1 1.- ¿En la cadena de AND, cuantos partes de bases posee cada vuelta de la cadena? Respuesta escrita 2 2.- Sintetiza las nuevas hebras de AND que son complementarias con las originales. Escoge una o varias respuestas a AND polimerasa I b ADN ligasa c ARN polimerasa d ADN polimerasa III 3 3.- En el ribonucleótido de purina, de dónde proviene el carbono C2 y C8 Respuesta escrita 4 4.- Componentes necesarios para la formación del uridinmonofosfato Respuesta escrita 5 5.- Es el resultado dela actividad celular o de sus interacciones con el medio natural. Respuesta escrita 6 6.- Mutágeno físico que labiliza al ADN por ataque al enlace fosfodiester Respuesta escrita 7 7.- Análogo que se une a la timina y en ocaciones lo hace con la citocina. Escoge una o varias respuestas a 2-aminopurina b 5-Br-U 8 8.- El HNO2 reacciona especificamente con la citosina para convertirse en un derivado que se une a la adenina Escoge una o varias respuestas a Verdadero b Falso 9 9.- ¿De qué dependen los agentes alquilantes para su reacción? Respuesta escrita 10 10.- Son supermutágenos (se puede elegir mas de una respuesta si es necesario) Escoge una o varias respuestas a nitrosoguanidina b mostaza de nitrogeno c etil nitroso urea d metil sulfonato de etilo e sulfuro de dicloroetilo 11 11.- La proflavina, el naranja de acridina y el ICR-191 son ejemplos de mutágenos bloqueadores de emparejamiento de bases Escoge una o varias respuestas a Verdadero b Falso 12 12.- Secuencia de ADN que funciona como sitio de reconocimiento para la ARN polimerasa Respuesta escrita 13 13.- En la replicación del ADN, la ADN polimerasa contruye la nueva cadena en dirección 3´ a 5´ Escoge una o varias respuestas a Verdadero b Falso 14 14.- ¿En qué fase son eliminados los intrones por los espliceposomas? Respuesta escrita 15 15.- Menciona las tres entidades participantes en la Traducción Respuesta escrita 16 16.- El codon UGA es de terminacion y el AUG es de iniciación Escoge una o varias respuestas a Verdadero b Falso 17 17.- En la identificación del principio transformante, para la digestión de proteínas se utiliza: Escoge una o varias respuestas a Detergente b Enzima S III c Tripsina y quimotripsina d Ribonucleasa e Desoxirribonucleasa 18 18.- Recepción de material genético por antecesores Respuesta escrita 19 19.- Entidades de la triada ecológica (seleccionar mas de una respuesta si se requiere) Escoge una o varias respuestas a Agente b Salud c Proceso dinámico d Huesped e Biológicos f Ambiente 20 20.- Los tipos de inmunidad humoral y celular son parte de la inmunidad inespecifica. Escoge una o varias respuestas a Verdadero b Falso 21 21.- Clasificación a la cual pertenece las barrera natural de membranas mucosas a Físicas b Químicas c Biológicas 22 22.- Las citosinas se activan cuando las barreras físicas, qúímicas y biologicas son superadas Escoge una o varias respuestas a Verdadero b Falso 23 23.- Es resultado de la vasodilatación e incremento de la permeabilidad capilar. Respuesta escrita 24 24.- No es una etapa de la fagocitosis Escoge una o varias respuestas a Quimiotaxis b ingestión de la partícula extraña c Digestión de la partícula d Formación del fagosoma e Pinocitosis f Eliminación de materiales de desecho 25 25.- ¿En qué fase de la respuesta humoral se porducen las celulas de memoria? Respuesta escrita 26 26.- La liberacion de la porfirina, la cual provoca lisis de la célula infectada, es un proceso de la fase afectora con Tc a Verdadero b Falso 27 27.- Inmunoglobulina involucrada en las reacciones alérgicas a Ig D b Ig G c Ig E d Ig M 28 28.- Una de sus catacterísticas es que consta aproximadamente de 30 proteínas diferentes, producidas en el higado y liberadas al torrente circulatorio en forma inactiva. Respuesta escrita 29 29.- Vía de activación en la cual los polisacáridos de la pared celular de microorganismo interactuan con las proteínas del complemento B, D, y P Respuesta escrita 30 30.- Reacción de hipersensibilidad mediado por complejos inmunes, Ig M y Ig G a Tipo I b Tipo II c Tipo III d Tipo IV