Razón de cambioVersion en ligne Evaluación de razón de cambio par Laura Salcido 1 ¿Cuántas variables se relacionan en una razón de cambio? a 3 b 1 c 2 d 4 2 Se le llama así a la inclinación de una recta a pendiente b función c constante d razón 3 ¿Cómo se representa graficamente una razón de cambio? a como una constante b como una curva c como una recta d como un incremento 4 La depreciación del precio de un automóvil al pasar el tiempo es una razón de cambio? a Negativa b Positiva c Nula d cuadrática 5 En una gráfica de 2 rectas crecientes paralelas, no traslapadas, ¿Cómo es la magnitud de la razón de cambio? a Negativa b Diferente c variable d igual 6 Ecuación general de una recta a y = m + b b y + mx + b c y = x + b d y = mx + b 7 Las pendientes de 2 rectas son: m = 1/6 y m =- 1/6, ¿cómo es su inclinación? a Variable b Diferente c Igual d nula o cero 8 Las pendientes de 2 rectas son 3/5 y 5/3, ¿cómo es su inclinación? a Inversas b Diferente c Igual d Nula 9 Si la razón de cambio de temperatura con respecto al tiempo de una bebida A es -1°C/min, de una bebida B es de -2.5°C/min y de una bebida C es de -2°C/min, ¿cuál razón de cambio representa una recta mas inclinada verticalmente? a la A b la B c la C 10 El pulso de Juan es de 38 pulsaciones en 15 seg. y el pulso de Enrique es de 72 pulsaciones por min. compara ambas razones de cambio a La de Enrique es mayor b La de Juan es mayor c Son iguales d No se pueden comparar 11 En la ecuación y = -1.5x + 2, ¿cuál es la magnitud de la pendiente? a 2 b -1.5 c 1.5 d 1 12 Si 2 albercas se empiezan a llenar a la misma razón de cambio, pero una estaba vacía y la otra ya tenía un cuarto de su volumen, y se grafica el volumen de agua de cada una con respecto al tiempo, ¿cómo son sus rectas? a paralelas y empalmadas b una más vertical que otra c perpendiculares d paralelas no empalmadas