Icon Créer jeu Créer jeu

Contrastación y confirmación d

Compléter

ciencia

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 16 ans
1 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Compléter

Contrastación y confirmación dVersion en ligne

ciencia

par Secundaria Digital
1

verificación concordancia falsación inducción predicciones falsa contrastación Popper provisionalmente arriesgadas rechazada falsada contrastada probabilidad verdadera ley

La de hipótesis en el método hipotético - deductivo
es tan problemática como lo era en el método inductivo : ¿ cuántos casos debemos
comprobar para admitir una hipótesis como cierta ?
El filósofo Kart propuso la como respuesta a esta pregunta y
como alternativa a al . Veámoslo :

VERIFICACIÓN
Consiste en al comprobación de la verdad de
una hipótesis . Para ello , se observa si lo que
afirma la hipótesis ocurre en la realidad ; de ser
así , quedará confirmada por con
los hechos . Sin embargo , el único modo de
hacerlo es por , y ya hemos visto que
ésta sólo denota , pues no puede
descartarse que , en un futuro , aparezcan
contraejemplos .

FALSACIÓN
Fue propuesta por Kart Popper como
alternativa a la problemática verificación .
Consiste en poner a prueba la hipótesis
buscando hechos que demuestren que es .
Mientras no se encuentran , la hipótesis se
considera , , . En el
momento en que se descubre un solo caso que
se opone a la hipótesis , ésta queda y ,
por tanto , es .
Cuando una hipótesis ha sido y no se ha podido falsar ( no se ha
encontrado ni un solo hecho que se le oponga ) , podemos considerar la hipótesis una
10
10
científica y , por tanto , aceptada provisionalmente ( hasta que una nueva observación nos
obligue a rechazarla ) .
Según el falsacionismo , las leyes científicas no se caracterizan por su carácter
indudablemente verdadero , sino por el hecho de ser falsables o refutables ; es decir , que
de ellas es posible deducir que las expongan al error .

educaplay suscripción