Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

La Independencia de México

Test

(3)
Test creado con el objetivo de evaluar cuanto sabes acerca de la Independencia de México enfocándose en los héroes que participaron y acontecimientos ocurridos durante ese periodo.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 11 ans
50 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    00:36
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:55
    temps
    100
    but
  3. 3
    nina
    nina
    03:50
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:48
    temps
    80
    but
  5. 5
    00:55
    temps
    80
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

La Independencia de México Version en ligne

Test creado con el objetivo de evaluar cuanto sabes acerca de la Independencia de México enfocándose en los héroes que participaron y acontecimientos ocurridos durante ese periodo.

par Fani Ornelas
1

¿Quién dio el llamado grito de dolores?

2

¿Qué adoptó Miguel Hidalgo como estandarte para su Ejército?

3

Menciona dos causas de la independencia de México

Escoge una o varias respuestas

4

¿Cuál fue una frase célebre de José María Morelos y Pavón?

5

¿Quién avisó a los insurgentes cuando se descubrió la conspiración contra las autoridades españolas?

Explicación

En la noche del 15 al 16 de septiembre de 1810, luego de haber sido descubierta la conspiración de Querétaro, el cura Miguel Hidalgo Costilla y los capitanes Ignacio Allende y Juan Aldama incitan a la población de Dolores (hoy Dolores Hidalgo, en Guanajuato) a levantarse en contra de la las autoridades del Virreinato de la Nueva España, al grito de «¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva Fernando VII!». Este acontecimiento es conocido como el «Grito de Dolores» y considerado como inicio del proceso de la independencia de México.

Siendo el emblema de quienes combatían por la Independencia, la Virgen de Guadalupe fue denominada María Insurgente o una “Virgen Combatiente”, y su importancia dentro del movimiento se reafirmó el 16 de septiembre de 1823, cuando México ya era independiente y se seleccionó el templo de Guadalupe para rendir homenaje a los restos de los héroes.

Doña Josefa Ortiz de Domínguez, patriota mexicana y heroína de la Independencia de México, pasó a la historia por ser una mujer valiente que arriesgó su vida, cuando informó que la conspiración independentista de Querétaro, había sido descubierta. Gracias a este suceso, el Padre Miguel Hidalgo dió inicio a la lucha de la independencia en la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Sin este significativo aviso, la lucha de independencia, hubiese sido descubierta y todos los iniciadores no hubieran logrado su principal cometido, pelear contra el yugo de la Corona Española.

educaplay suscripción