Geografía de España (4)Version en ligne Vocabulario Geográfico: Introducción a la Geografía, Relieve y Clima par Mari Carmen España A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Diferencia en grados centígrados entre el mes más cálido y el mes más frío Empieza por B Ladera de un relieve o región, orientada hacia la dirección del viento. Habitualmente es más húmeda Empieza por C Sucesión de estados atmosféricos que se dan en una región en un largo período de tiempo. Empieza por D Línea de debilidad de una roca por la que empieza la erosión. Empieza por E Relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente en la realidad Empieza por F Efecto que produce lluvias en la ladera de barlovento de una montaña y aridez en la de sotavento. Empieza por G Embolsamiento de aire frío en altura, desgajado de la corriente en chorro, que provoca lluvias, granizos y vientos excepcionalmente intensos. Empieza por H Cantidad de vapor de agua que presenta la atmósfera. Empieza por I Líneas imaginarias que en un mapa unen los puntos que tienen la misma presión. Empieza por J Otra forma d llamar a la corriente en chorro. Empieza por K Modelado resultante de la disolución de las calizas en contacto con el agua. Empieza por L Distancia angular existente entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el ecuador Empieza por M Extenso cuerpo de aire con gradientes de humedad y temperatura uniformes. Empieza por N Esfera central y más interna del planeta Tierra Empieza por O Todo lo referente al oeste geográfico. Empieza por P Agua procedente de la atmósfera que se deposita sobre la Tierra. Contiene la Q Masa de lava arrojada en la chimenea de un volcán cuyo cono ha sido erosionado Empieza por R Variación experimentada por las lluvias a lo largo de las estaciones. Empieza por S Ladera de un relieve protegida del viento. Empieza por T situación de la atmósfera en un lugar y momento determinado Empieza por U laderas o vertientes de las zonas montañosas que están orientadas a espaldas del sol Empieza por V Depresión alargada en forma de U, situada entre montes o altura, formada por el curso de un glaciar Empieza por W Vientos superficiales que soplan del oeste y suroeste en las latitudes medias Contiene la X Dícese de los agentes erosivos que actúan sobre la superficie terrestre, como el hielo o el viento. Empieza por Y Rocas presentes en áreas de dominio arcilloso Empieza por Z Llanura o meseta que se formó en el Primario al erosionarse las cordilleras surgidas en la orogénesis herciniana.