Relier Pairs LOGISTICA INTERNAVersion en ligne Relaciona los conceptos con las palabras que los describen par antonio narvaez 1 Son aquellas que pueden soportar mucho peso encima, bien de la misma mercancía o de otra, por de: losas de mármol, vigas de hierro 2 Personas que acceden a un producto o servicio a partir de un pago. Existen unos constantes, que acceden a dicho bien de forma asidua, otros que son ocasionales, aquellos que lo hacen en un determinado momento, por una necesidad puntual Es la persona o empresa receptora de un bien, servicio, producto o idea, a cambio de dinero u otro artículo de valor 3 Consiste en acogerla, identificarla, verificarla e inspeccionarla, al objeto de comprobar que se ajusta a nuestro pedido 4 Actividad que se lleva a cabo para satisfacer las necesidades de consumo de una estructura económica 5 Es un sistema en el que la automatización es total, dónde la mercancía no está paletizada, siendo almacenada generalmente en cajas, bandejas, éstas se manipulan mediante transelevadores, que las llevan a la cabecera de las estanterías donde una persona se encarga de depositar la mercancía para su almacenamiento automático o recogerla para preparar los pedidos 6 Método por el cual se traslada la mercancía de un lugar a otro, bien sea aéreo, terrestre, fluvial, marítimo y ferroviario 7 En esta modalidad, el almacén se divide en sectores, a los cuales se le asigna una o varias familias de artículos; cada uno de estos sectores quedará reservado para la mercancía perteneciente a las familias 8 Se caracteriza porque cada componente de éste nos puede estar dando información sobre la mercancía almacenada, procedencia, lugar de ubicación. 9 Unión de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de un proceso, para la distribución de un bien y/o servicio, actualmente también se aplica a la organización de una empresa Se caracteriza porque cada mercancía tiene su espacio reservado. Tiene la ventaja de que se puede localizar con facilidad, y el inconveniente es el desaprovechamiento del espacio, pues no puede ser ocupado por otra mercancía 10 Se caracterizan en que las estanterías destinadas a almacenamiento de la mercancía, forman parte de la estructura propia del edificio destinado a almacén, al que sólo quedará añadir las paredes laterales y el techo de edificio. 11 Son productos que no soportan colocar peso encima de ellos y deben colocarse en las estanterías de forma individual. 12 Medio que utiliza el fabricante para llevar los productos a los consumidores finales 13 Consiste en ir apilando las cargas unitarias en forma de bloques que estarán separados por pasillos con el fin de tener un acceso fácil a cada uno de los bloques. Este sistema se utiliza cuando la mercancía está paletizada y se recibe en grandes cantidades por cada una de las referencias 14 Son aquellas que, sin necesidad de cambio modal, ofrecen diferentes modos de transporte para que los usuarios de las mismas dispongan de un servicio más versátil para realizar sus operaciones comerciales 15 Consiste en depositar la mercancía en el primer espacio libre que se encuentre en el almacén. Esta modalidad permite, por una parte, ahorrar tiempo, mientras que por la otra, presentará problemas en el momento de localizarla, si no se hace constar en los registros pertinentes el lugar donde está almacenada. RESISTENTES ALMACENAMIENTO MINILOAD RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS PLATAFORMAS MULTIMODALES ABASTECIMIENTO CLIENTES CODIFICACIÓN SIGNIFICATIVA SISTEMAS DE BLOQUES APILADOS CANAL DE DISTRIBUCIÓN LOGÍSTICA UBICACION ALEATORIA CARGAS FRÁGILES MODO DE TRANSPORTE UBICACION SECTORIAL ALMACENES AUTOPORTANTES