Icon Créer jeu Créer jeu

Semana Santa II

Mots Roulette

Partes de los pasos de la semana santa

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
7 fois fait

Créé par

Spain

Top 10 résultats

  1. 1
    04:47
    temps
    90
    but
  2. 2
    07:57
    temps
    0
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Semana Santa IIVersion en ligne

Partes de los pasos de la semana santa

par José Ignacio Robledano Orta
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
V
Y
Z

Empieza por A

Ornato hecho a imitación de las hojas de esta planta. Muy usado en el adorno del Barroco.

Empieza por B

Caída de palio de terciopelo o mallas bordados con hilo de oro, seda, tisú, etc. que van en el frente, trasera y laterales del techo del palio.

Empieza por C

Conjunto de candeleros de diversas alturas que lleva un paso de palio para colocar la cera con arte y armonía

Empieza por D

Imagen representativa de la Santísima Virgen María, que padece dolor por la pasión de su Santísimo Hijo.

Empieza por E

Espacio existente en un paso de palio, entre dos varales, donde se sitúan las jarras, faroles u otros adornos para su enriquecimiento artístico.

Empieza por F

Especie de falda que se coloca alrededor del paso para su adorno y resguardo del frío a los costaleros.

Empieza por G

Se llama así al medallón bordado o pintado en el centro del techo de palio, por su parte interior y sobre la cabeza y corona de La Virgen.

Empieza por H

Hueco que se suele dejar en la fábrica de los retablos o en la construcción de canastos y respiraderos, para colocar una imagen.

Empieza por I

representación de Jesús o María. De talla completa si representa todo el cuerpo; de candelero, cuando, generalmente las vírgenes tienen una estructura cónica que sostiene el cuerpo y manos.

Empieza por J

recipiente que se coloca en los espacios entre varales

Empieza por L

aldabón que va en el frente del paso y el capataz usa para avisar a los costaleros.

Empieza por M

Elemento metálico que afianza las barras de palio al techo del mismo, a modo de tornillo y que cumple también la función decorativa de ser el remate superior de las barras de palio.

Empieza por N

Aro de metal dorado o resplandor de metales nobles, que se pone en la cabeza de los Santos.

Empieza por O

terminación en vez de con esquinanormal, en un chaflán

Empieza por P

Dosel que cubre el paso de la Virgen y cubre la parihuela sobre ocho, diez o doce varales.

Empieza por Q

..... cimbra Se llama así a la pletina que sujeta a todos los varales del trono transversalmente para impedir el cabeceo de éstos.

Empieza por R

Celosía que se coloca alrededor de los pasos para que el costalero pueda ver y respirar sin ser visto y que además sirve para decorar los pasos.

Empieza por S

Vestimenta de la Imagen de la Virgen. Pueden ser de una sola pieza o con el pecherin suelto, y una especie de delantal ricamente bordado, anudado a la cintura, que cae cubriendo el Candelero.

Empieza por T

Pantalla de vidrio a modo de fanal, con forma algo parecida a la de un tulipán.

Empieza por V

metal cincelado, dorado o plateado que sujeta y sostiene el palio. Pueden ser ocho, diez o doce, siendo esta última cantidad las más vistas en los pasos de Semana Santa.

Empieza por Y

Parte fija de un llamador de paso, donde golpea el martillo.

Empieza por Z

travesaño que une las patas y zancos de la parihuela del Paso, como a unos 50 o 60 cm. paralela al suelo.

educaplay suscripción