FamiliaVersion en ligne Juego par ISLENA JULIANA BECERRA VELANDIA 1 El Derecho de alimentos se deriva de: a Divorcio b Vínculo familiar c Amor d Relaciones interpersonales 2 Causa que genera la perdida de la patria potestad a Separación de cuerpo de los padres b Por tener una condena de privación de la libertad c Abandono d Que tenga hijos extra matrimoniales 3 ¿quien supervisa el derecho de visitas en Colombia? a está bajo la dirección del juez o en su caso el defensor de familia b Esa facultad solo la tiene el defensor de familia c Recae sobre el progenitor que no tiene derecho a visitas d Solo tienen esa facultad los padres del menor 4 ¿Ante quién se debe acudir cuando no hay un acuerdo entre los progenitores para decidir sobre el permiso? a ICBF b Defensor de familia c Notario d Juez de familia 5 ¿Qué se entiende como restablecimiento de derechos? a La restauración de su dignidad e integridad como sujetos y de la capacidad para hacer un ejercicio efectivo de los derechos que le han sido vulnerados. b La restauración de su educación, recreación y actividades varias que como sujetos hacen un ejercicio efectivo de los derechos que le han sido vulnerados. c Restauración de sus relaciones interpersonales en los ámbitos que social mente recurre d Conocer la relevancia de los derechos del menor 6 La responsabilidad parental es: a Un complemento de la patria potestad y una obligación ilimitada a la crianza de los niños b Un complemento de la patria potestad y una obligación prevalen te a la crianza de los niños c Un complemento de la patria potestad y una obligación irrenunciable a la crianza de los niños. d Un complemento de la patria potestad y una obligación inherente a la crianza de los niños. 7 Según el concepto de ICBF ¿Qué es el permiso de salida? a El poder de los padres que cumplen con las obligaciones de alimentos para determinar cuándo puede salir el menor. b El permiso que otorga el padre al que se le fue suspendida de la patria potestad c La facultad que tiene el representante legal del menor para autorizar la salida del país al viajar con uno de sus padres o con un tercero. d El permiso que otorga el padre que no tiene la patria potestad del menor 8 Como alimentos se entiende “todo lo que es indispensable para el sustento”, lo anterior abarca: a Habitación, vestido, cuota de vacaciones, asistencia médica, la educación. b Habitación, vestido, recreación, la formación integral, asistencia médica y la educación c Habitación, asistencia médica y educación d La asistencia médica, la educación, cuota alimentaria, cuota de vacaciones y formación integral 9 ¿Qué es la patria potestad? a Es el deber del hijo para con los padres, y de los padres para con los hijos respecto al conjunto de obligaciones de los segundos para vivir bajo el mismo techo con los menores a su cargo b Es el conjunto de derechos que tienen los menores para que su padre o madre cumpla con la obligación de otorgar alimentos y cuidado y custodia c Es el conjunto de derechos que los padres tienen sobre sus hijos sin importar si el hijo ha determinado considerarse emancipado d El conjunto de derechos que la ley confiere a los padres sobre las personas y bienes de sus hijos no emancipados así como el conjunto de deberes que también deben cumplir los progenitores respecto de sus hijos e Es el deber del hijo para con los padres, y de los padres para con los hijos respecto al conjunto de obligaciones de los segundos para vivir bajo el mismo techo con los menores a su cargo f Es el conjunto de derechos que tienen los menores para que su padre o madre cumpla con la obligación de otorgar alimentos y cuidado y custodia 10 No se les podrá atribuir responsabilidad penal a los menores de: a Mayores de 25 años que dependan de los padres b todo adolescente que cometa un delito c menores entre los 14 y 18 años con discapacidad psíquica o mental d menores entre los 14 y 18 años de edad