Probabilidad de sucesosVersion en ligne Calcular la probabilidad de sucesos dependientes e independientes, excluyentes y no excluyentes. par Jennipher Ferreira 1 En una urna con 5 fichas rojas, 2 azules y 3 verdes. ¿Cuál es la probabilidad de extraer dos fichas, sin reposición, y que éstas sean de distinto color? a 31/90 b 1/90 c 60/90 d 62/90 2 Al lanzar dos dados de 6 caras, ¿cuál es la probabilidad de que el cociente de sus caras superiores sea mayor que 1? a 15/36 b 21/36 c 6/36 d 5/36 3 Al lanzar un dado y una moneda, ¿cuál es la probabilidad de que salga cara en la moneda o que salga número primo en el dado? a 0,125 b 0,25 c 0,5 d 0,75 4 En una bolsa con 20 bolitas enumeradas del 1 al 20. Las 8 primeras son azules, de la 9 a la 15 son verdes y el resto son rojas. ¿Cuál es la probabilidad de que al extraer una bolita ésta sea roja o tenga número par? a 3/20 b 3/5 c 3/4 d 1/4 5 En una bolsa con 20 bolitas enumeradas del 1 al 20. Las 8 primeras son azules, de la 9 a la 15 son verdes y el resto son rojas. ¿Cuál es la probabilidad de que al extraer tres bolitas, sin reponer, la primera sea roja, la segunda sea número primo menor que 16 y la tercera sea una bolita verde con número par? a 1/38 b 1/38 c 1/76 d 3/76 6 ¿Cuál es la probabilidad de que al lanzar 3 monedas salga a lo más 2 caras? a 1/6 b 1/8 c 3/8 d 7/8 7 De acuerdo a la ley de los grandes números, si se lanza 24.000 veces un dado de 6 caras. Se estima que el 1 haya salido: a 1 vez b 1.000 veces c 4.000 veces d 6.000 veces 8 Si se sabe que la probabilidad de elegir al azar a un estudiante que participe de un grupo de folclor es de 2/5, ¿Cuántos estudiantes hay en el grupo que no participa en folclor, si en total hay 200 estudiantes? a 120 b 80 c 40 d 20 9 De un naipe inglés de 52 cartas, constituido por 4 pintas: trébol, pica, diamante y corazón, donde cada pinta tiene 13 naipes. Al extraer dos cartas, una y luego otra, sin reponer la primera, ¿cuál es la probabilidad de que una sea trébol y la otra sea un 4? a 1/51 b 2/51 c 1/52 d 1/26