Relier Pairs Tema 4Version en ligne A continuación se presentan reactivos relacionados con el tema "Homologación de la educación globalizada y la preservación de la identidad con la finalidad de abordar la formación ciudadana en el ámbito de la globalización. Relaciona la información proporcionada de acuerdo al tema 4 par Irene Rodriguez 1 De acuerdo con Núñez, la educación es un funcional instrumento ideológico de los sistemas vigentes donde la función de la escuela básica es... 2 ¿Qué involucra la ciudadanía intercultural? 3 La reformulación de la educación dando cabida a la democracia con respeto a la diversidad, ¿que involucra? 4 Para disminuir las brechas educativas se debe avanzar en materia de pertinencia curricular involucrando: la adecuación de contenidos y ¿qué otros aspectos? 5 La conceptualización productivista de la educación, ¿que desconoce? 6 Uno de los aspectos identificados en la educación globalizada es el uso masivo y adecuación de, ¿qué tipo de recursos? 7 Factor en que reside la importancia del patrimonio cultural inmaterial. 8 ¿Que involucra “El reto educativo de modificar el currículo para formar ciudadanos del mundo? 9 Cuándo se menciona, que los sistemas educativos deben ser transmisores de valores que fortalezcan nuestra identidad cultural, permitiendo al mismo tiempo la adopción de los nuevos que nos identifiquen como ciudadanos globales estamos hablando de la relevancia de... 10 Concepción de la educación de acuerdo a la Teoría del capital humano. 11 Con el objetivo de mejorar la calidad y los logros educativos y disminuir brechas Se debe avanzar en materia de... 12 En términos generales, a nivel global es la formación que hace la escuela. 13 Características se pretende fomentar en los estudiantes en la educación globalizada. 14 El objetivo de la homologación de la educación globalizada 15 El objetivo de la educación globalizada. 16 Es aquella que considera que el flujo de conocimientos, de información y de mensajes es ahora mundial, está orientada bajo los parámetros que propicien el entendimiento de lo que significa el ser humano, así como el estar plenamente consciente de las implicaciones de vivir en una comunidad con relaciones a nivel local y mundial. 17 Como esta conformado el capital social de acuerdo a Nelson y Abramovitz. 18 ¿Que contempla la identidad ciudadana compleja? 19 ¿Para que son necesarias las estrategias básicas, “El reconocimiento del derecho universal a la educación, el fortalecimiento de la continuidad de los alumnos en el sistema y la adecuación institucional y pedagógica a los cambios culturales y la tecnológicos”? 20 La educación en competencias se ha gestado a partir de que fenómeno Adecuación de prácticas e instituciones educativas a las especificaciones sociales, culturales, lingüísticas, territoriales. Tecnológicos de información y comunicación Como una inversión que generara utilidad en el futuro y favorece de diversas formas al crecimiento económico. Reconocer la identidad cultural primaria sin impedir la cultura común. El mantenimiento de la identidad. Elevar su nivel de conciencia, fomentar su capacidad de asombro, el afán de descubrimiento y además se trabaje sobre sus capacidades de interpretación, explicación y critica. Así como su participación en entornos colaborativos y capacidad para adecuarse a los cambios sociales, preservando su identidad. La superación del rezago educativo. Transformar la especie humana en verdadera humanidad, promoviendo una formación humanista. La pluralidad de ámbitos de desempeño y construcción de la misma. Educación Globalizada La democracia pluralista que incluye la diversidad cultural. Dotar o suministrar los elementos prácticos adaptativos del estudiante. Pertinencia curricular, y utilizar recursos tecnológicos de información y comunicación Los valores y Los derechos humanos universales. La promoción de la ciudadanía con el uso ampliado del conocimiento, la información y la comunicación. Pretende que los sistemas educativos se vuelvan vanguardistas e inclusivos, que formen personas en las competencias idóneas para insertarse en cualquier ámbito. La globalización. Forma especialistas operadores e innovadores que genera herramientas cognitivas tecnológicas para los estados y las corporaciones. Capacidades tecnológicas, organizativas y sociales En el acervo de conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en generación