Borrador textos discontinuosVersion en ligne Esta prueba se desarrolla en el marco del convenio entre la Universidad del Rosario y la Secretaría de Educación de Bogotá para el desarrollo integral de la educación media. Los estudiantes que desarrollen esta prueba podrán inscribirse para participar de las olimpiadas que se llevarán a cabo en la Universidad del Rosario. par Javier Fernando Galindo Bohórquez 1 1. De acuerdo con el mapa del Imperio Romano responde a la siguiente pregunta. La línea divisoria del Imperio se encuentra a más cerca del mar negro que del Mar Mediterráneo b más cerca de Roma que de Constantinopla c entre el oriente y el occidente del Mar Negro d debajo del Mar Mediterráneo 2 2. De acuerdo con la gráfica responde a la siguiente pregunta. La siguiente afirmación es verdadera: a Las masacres perpetradas por las guerrillas son mayores que las perpetradas por los paramilitares b El conflicto armado es responsabilidad de los paramilitares c El ejército, las guerrillas y los paramilitares perpetraron masacres en el conflicto armado d El ejército no fue un actor importante del conflicto armado 3 3. De acuerdo con la caricatura de Matador, ¿qué información se puede inferir? a la vía del túnel no está pavimentada y por ello se necesita la máquina "tapahuecos" b la vía antes de entrar al túnel no está pavimentada y por ello se necesita la máquina "tapahuecos" c el túnel necesita ser cerrado debido a que ya no se necesita d es mejor cerrar el túnel que esperar a su finalización debido a las demoras y complicaciones en su construcción 4 4. La caricatura de Mafalda se puede resumir en la siguiente afirmación a Felipe cree que en el futuro alguien va a quitarles el derecho a la educación b Mafalda piensa que su derecho a la educación es un deber c Felipe está intercambiando el significado del derecho a la educación con el de los deberes escolares d Felipe está muy entusiasmado por hacer sus tareas, pero no quiere que le quiten su derecho a la educación 5 5. De acuerdo a la información sobre violencia sexual se puede afirmar lo siguiente a 4 de cada 1000 casos de violencia sexual han tenido resolución judicial b 7 de cada 100 casos de violencia sexual se presentaron en Bolivia c Bolivia presenta indices de violencia sexual más altos que Colombia d 7 de cada 10 mujeres bolivianas que han sufrido violencia sexual tienen resolución judicial de sus casos 6 6. De acuerdo con la imagen se puede afirmar que la valla a busca proteger a los indígenas de los malos conductores b discrimina a los indígenas pues los excluye del uso de la vía c discrimina a los indígenas pues les asigna el mismo estatus de los animales d presenta una relación entre la vía, la cosmovisión indígena y la naturaleza presente en los animales 7 7. De acuerdo a la tabla del presupuesto se puede decir que a la variación del presupuesto de Minas y Energía fue menor que la del presupuesto del sector agropecuario b El presupuesto de organismos de control fue menor en 2017 que en 2018 c El presupuesto de educación tuvo un aumento porcentual de 0,1% d El presupuesto total se expresa en cientos de millones 8 8. De acuerdo con la gráfica del presupuesto se puede inferir que a Las universidades públicas tendrán más presupuesto en 2018 b La población rural tendrá más oportunidades de recibir créditos para proyectos productivos c La Nación tendrá más presupuesto para garantizar el monopolio de la violencia por parte del Estado d Los ministerios de defensa y transporte van a contratar más gente 9 9. De acuerdo con la inforgrafía sobre el robo de bicicletas se puede afirmar que a En las localidades en azul no se presentan robos de bicicletas b En las localidades en rojo se presentan todos los robos de bicicletas de la ciudad c el 55% de los robos de bicicleta en Bogotá en 2016 ocurrió en la ciclorruta d el 55% de los robos de bicicleta en 2016 ocurrió en las localidades en rojo 10 10. De acuerdo con el mapa sobre el PIB per cápita se puede afirmar que a El PIB per cápita de Uruguay es mayor que el de México b El PIB per cápita de Chile es igual al de Panamá c El PIB global de Argentina es mayor que el de Brasil d El PIB per cápita de Colombia es igual al de Perú Explicación 1 La ciudad de Roma está más cerca que Constantinopla de la línea divisoria que separa el Imperio de Occidente del Imperio de Oriente. Por ello la respuesta es la B. 2 Todos los actores del conflicto relacionados en la gráfica perpetraron masacres. No se puede afirmar que un solo actor sea el responsable de las masacres. Sí se puede afirmar que los paramilitares son los que cometieron la mayoría de masacres pero no que son los únicos. Por ello la respuesta es la C. 3 A partir de la información de la caricatura no se puede inferir que las vías antes de entrar al túnel o del interior del túnel no estén pavimentadas. Tampoco se puede inferir que el túnel no se necesite. Sí se puede inferir que el túnel ha tenido complicaciones y por ello resulta mejor cerrarlo que terminarlo. Lo anterior se justifica si se piensa que la caricatura está hecha como burla a un determinado contexto político. 4 Felipe no está argumentando que alguien les va a quitar el derecho a la educación (por ello la respuesta no es la A). En la caricatura no se muestra de manera explícita ninguna pensamiento de Mafalda (por ello la respuesta no es la B). Felipe no está entusiasmado por hacer sus tareas, más bien le gustaría que alguien les quitara esa obligación (por ello la respuesta tampoco es la D). La respuesta es la C pues Felipe está intercambiando los significados del derecho a la educación y de los deberes escolares. De manera intuitiva el derecho a la educación, contrario a lo que dice Felipe, es algo discutible y muchas personas lo pueden vulnerar. Por otra parte, en muchos casos las tareas asignadas a los estudiantes son muy indiscutibles y los niños rogarían porque alguien les quitara esa carga. Es por ello que Felipe está intercambiando los significados. Piensa que el derecho a la educación (obligación de hacer las tareas) no le va a ser retirado por ninguna alma caritativa. 5 El 0,04% de 1000 personas es 4. Por eso la respuesta es la A. 6 La conjunción 'y'une a los términos 'indígenas' y 'animales' bajo la misma característica: los dos están en la vía. Esta relación de conjunción hace que se pueda pensar en los dos términos como grupos que tienen las mismas características. Es decir, bajo la presunción de que los animales son inferiores a los seres humanos en esta foto se está asumiendo que los indígenas son igual de inferiores que los animales. Por eso la respuesta es la C. 7 El presupuesto de organismos de control tuvo una variación positiva de 60% entre 2017 y 2018. Eso quiere decir que aumentó. Por eso la respuesta es la B. 8 El monopolio de la violencia se garantiza en un Estado para que los únicos que ejercen el poder del uso de la fuerza sean las Fuerzas Armadas (policía, ejército, armada y aviación). El presupuesto relacionado con el monopolio del uso de la fuerza es el de defensa y policía. Al aumentar ese presupuesto se puede inferir que aumentará el presupuesto para garantizar el monopolio de la fuerza. Por ello la respuesta es la C. 9 El 55% de los robos de bicicleta ocurrió en la ciclorruta. Al poner en relación ese procentaje con el número de robos en 2016 (2.250) se puede concluir que el 55% de los robos de 2016 ocurrió en la ciclorruta. Por ello la respuesta es la C. 10 El color que recubre a los países se va volviendo más oscuro a medida que aumenta el PIB per capita. Uruguay tiene un color más oscuro que el de México, es decir, Uruguay tiene un PIB per cápita mayor que el de México. Por ello la respuesta es la A.