CUESTIONARIO HORAS CONSTITUCIONALES I.E. EDUARDO SANTOS 11° 2022Version en ligne
CUESTIONARIO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
El presente cuestionario tiene como objetivo afianzar los conocimientos sobre el funcionamiento del Estado Colombiano, los derechos y su protección y los deberes de los ciudadanos, entre otros. Además, el desarrollo del cuestionario por parte de los estudiantes de grado undécimo, permite que éstos den cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 107 de 1994 sobre estudios constitucionales para poder optar al título de bachilleres
1
En el preámbulo de la constitución se enuncia el compromiso de la nación. ¿Cuál es?
a
Unidad de la nación y asegurar la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz.
b
Fortalecer al pueblo en igualdad de derechos la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia,
c
Organizar entre las naciones para asegurar la vida, la convivencia , el trabajo, la igualdad, etc.
d
Asegurar un fortalecimiento de vida e igualdad para todos los colombianos
2
¿Quiénes representaron al pueblo colombiano en la discusión y redacción de la nueva constitución?
a
Delegatorias a la asamblea nacional constituyente.
b
El congreso de la república
c
El pueblo Colombiano
d
El Gobierno nacional de Colombia
3
¿Cuál es el derecho fundamental, del cual parten todos los otros derechos? Art. 13.
a
IGUALDAD
b
DERECHO A LA VIDA
c
DIGNIDAD HUM,ANA
d
TRABAJO
4
¿En qué consiste el Habeas Data? Art. 15.
a
Es el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.
b
Derecho a realizar reclamaciones por su reporte negativo a las centrales de riesgo
c
Derecho a realizar reclamaciones por su reporte en los centrales crediticias
d
Reclamación por vulneración de un derecho
5
¿En qué consiste la libertad de conciencia? Art. 18.
a
Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia.
b
Nadie será molestado por razón de sus culturas y comportamientos.
c
Nadie estará obligado a actuar contra su conciencia, excepto cuando sea culpable del hecho cometido
d
Todos tenemos derecho a creer y vivir en libertad de culto.
6
¿A cuál derecho puede acudir una persona para obtener pronta resolución a un interés personal o particular? Art. 23.
a
A presentar peticiones respetuosas
b
la obtención de certificaciones en oficinas públicas para la defensa de derechos y el esclarecimiento de situaciones de interés personal
c
Se garantiza el derecho de libre asociación para el desarrollo de las distintas actividades que las personas realizan en sociedad.
d
El derecho de petición es un derecho de la Constitución nacional
7
¿Cuáles ocupaciones que no exijan formación académica son de libre ejercicio? Art. 26.
a
Las ocupaciones, artes y oficios que no exijan formación académica son de libre ejercicio, salvo aquellas que impliquen un riesgo social.
b
Sólo Las autoridades competentes autorizan y vigilarán el ejercicio de las profesiones.
c
Toda persona es libre de escoger profesión u oficio.
d
La ley podrá asignarles funciones públicas y establecer los debidos controles.
8
¿Quién puede hacer uso del recurso de habeas corpus? Art. 30.
a
la persona que está privada de la libertad y cree estarlo ilegalmente.
b
Toda persona que aún no ha sido juzgado ni condenado
c
Toda persona es libre de decidir si es juzgado o condenado
d
Tiene derecho cualquier persona quien desee ser eximido de cualquier culpa
9
¿Quién y en cuánto tiempo resuelve el recurso de habeas corpus? Art. 30.
a
UN JUEZ EN 36 HORAS
b
UN JUEZ EN 42 HORAS
c
UN ABOGADO EN 36 HORAS
d
UN FISCAL EN 36 HORAS
10
¿Qué dice la constitución para proteger la solidaridad con los allegados por sangre cuando han cometido falta? Art. 33.
a
Nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo o contra su cónyuge, compañero permanente o parientes dentro del grado de consanguinidad y /o afinidad
b
Nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo o contra su cónyuge, compañero permanente, pero de sus parientes si.
c
Esta obligado a declarar contra parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.
d
Nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo o contra su cónyuge, compañero permanente, ni de amigos cercanos.
11
¿Quién se encarga de divulgar la constitución? Art. 41.
a
El estado
b
El congreso de la república
c
El colegio
d
La familia
12
¿Cuáles son los servicios públicos a cargo del Estado? Art.49.
a
La atención de la salud y el saneamiento ambiental
b
Agua, Luz, Teléfono, Gas
c
Internet y wifi gratis
d
La educación
13
¿Quiénes son responsables de la educación de los colombianos que estén entre 5 y 15 años de edad? Art. 67.
a
Estado, sociedad y familia
b
Rector y profesores
c
La coordinación académica
d
Las universidades
14
¿Qué formación le dará la educación al colombiano? Art. 67.
a
Respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia
b
Respeto por las minorías
c
Respeto por uno mismo
d
Respeto por la diversidad
15
¿A qué se denomina entidades territoriales? Art. 286.
a
Departamentos, Distritos, Municipios y Territorios Indígenas
b
A las diferentes comunas de la ciudad
c
A los diferentes países de un continente
d
A las diferentes entidades de estado
16
¿Cómo se eligen los diputados y cuál es su periodo? Art. 299.
a
Popularmente por 4 años
b
3 años
c
5 años
d
Por decreto por 4 años
17
¿Cuantos miembros conforman la asamblea departamental? Art. 299.
a
Mínimo 11 y máximo 31
b
Mínimo 10 y máximo 30
c
Mínimo 12 y máximo 32
d
Mínimo 9 y máximo 30
18
¿Cuantos miembros tienen los concejos municipales? Art. 312.
a
Mínimo 7 y máximo 21
b
Mínimo 5 y máximo 22
c
Mínimo 11 y máximo 25
d
Mínimo 9 y máximo 30
19
¿Cuándo, la ciudadanía colombiana se pierde de hecho? Art. 98.
a
Cuando se ha renunciado a la nacionalidad
b
Cuando comete un delito
c
Cuando viaja a otro país por más de 5 años consecutivos
d
Cuando no reconoce a sus hijos
20
Además de tener 18 años, ¿que otro requisito se necesita para votar y ser elegido? Art. 99
a
Ser ciudadano Colombiano
b
Ser Político
c
Ser menor de 60 años
d
Ser hijos de familias políticas
21
¿Cuál es el organismo que controla la administración de justicia? Art. 228.
a
LA RAMA LEGISLATIVA
b
LA RAMA JUDICIAL
c
LA RAMA EJECUTIVA
d
LA PROCURADURIA
22
¿De cuántos años es el período de los miembros de la corte constitucional? Art. 339
a
5 AÑOS
b
10 AÑOS
c
6 AÑOS
d
8 AÑOS
23
¿Cuál es el máximo tribunal de la jurisdicción ordinaria? Art. 234
a
LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA NACIÓN
b
LA RAMA JUDICIAL
c
LA CORTE CONSTITUCIONAL
d
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
24
¿De qué manera queda una persona reseñada con antecedentes penales? Art. 248.
a
Por reseña en una comisaria
b
Por condena proferida en sentencia judicial
c
Por reseña en procuraduría
d
Por reseña en la estación de policía.
25
¿Quién elige al fiscal general de la nación y para un período de cuantos años? Art. 249.
a
La Corte Suprema de Justicia por un periodo de 4 años.
b
La fiscalía por un periodo de 4 años
c
El presidente de la República por un periodo de 4 años
d
El congreso por un periodo de 4 años
26
¿A quién pertenece en Colombia el subsuelo y los recursos naturales no renovables? Art. 332.
a
A las Alcaldias
b
A los Departamentos
c
Las Multinacionales
d
El estado
27
¿A qué se destinan los recursos del sistema general de participaciones? Art. 356.
a
A las EPS
b
A la educación superior
c
A la salud, a la educación y a los servicios públicos domiciliarios
d
A la recreación y la alimentación.
28
¿Qué se hace con los ingresos provenientes de las regalías que no sean asignados a los departamentos y municipios? Art. 361
a
Se paga los servicio Públicos del Estado.
b
Proyectos para el desarrollo social, económico y ambiental
c
Se paga la deuda externa
d
Se invierte en educación, recreación y deporte.
29
Los servicios públicos en Colombia, ¿por quienes pueden ser prestados? Art. 365
a
Por EMVARIAS
b
Solamente por EPM
c
El estado, comunidades organizadas y particulares
d
Por las empresas privadas TIGO, UNE Y CLARO
30
¿Qué organismo se encarga del control, inspección, vigilancia de las entidades que prestan servicios públicos domiciliarios? Art. 370.
a
Superintendencia de servicios públicos domiciliarios
b
Superintendencia de salud
c
La cámara de Industria y Comercio
d
la Procuraduria general de la Nación
31
¿De qué se encargan los jueces de paz? Art. 247.
a
Contestar tutelas de conflictos
b
Defender a las personas reinsertadas
c
La cámara de Industria y Comercio
d
Resolver equitativamente conflictos individuales y comunitarios
32
Quién es el responsable de la organización, promoción y capacitación sobre mecanismos democráticas de participación? Art. 103.
a
La Armada Nacional
b
El estado
c
El colegio
d
La Familia
33
¿Qué estamento reconoce la personería jurídica a los partidos o movimientos políticos? Art. 108.
a
La registraduría Nacional del estado civil
b
El estado
c
El consejo nacional electoral
d
Las Alcaldías Departamentales
34
¿Quiénes representan la rama ejecutiva en la Nación? Art. 115.
a
El Presidente, ministros y superintendencias
b
Los Alcaldes y Gobernadores
c
Los Ministros y consejos
d
Las Alcaldías Departamentales
35
¿Quiénes representan la rama ejecutiva en el Departamento? Art. 115
a
Ministros y superintendencias
b
Los Alcaldes Y Consejales
c
Gobernadores y alcaldes
d
Los presidentes de las JAL
36
¿A qué organismo pertenece el personero municipal? Art. 118.
a
Ministros y superintendencias
b
Al ministerio público
c
Al ministerio municipal
d
Los presidentes de las JAL
37
¿Quién se encarga de la vigilancia de la gestión fiscal y el control de resultado de la administración? Art. 119.
a
El fiscal general
b
El ministerio del interior
c
La contaduría de la República
d
La contraloría general de la república
38
Para presentar un proyecto de ley o de reforma constitucional ¿cuantos ciudadanos se requieren? Art. 106.
a
20% de la población inscrita en el censo electoral
b
10% de la población inscrita en el censo electoral
c
100% de la población inscrita en el censo electoral
d
10% de la población inscrita en el Censo del Dane
39
¿Cómo se eligen los miembros del Senado de la república? Art. 171.
a
Por votación popular
b
Por votación de los integrantes de la camara
c
Por elección del Presidente
d
Por los Alcaldes de cada Municipio
40
¿Cuántos miembros tiene el Senado? Explique. Art. 171.
41
¿Quién es el comandante supremo de las fuerzas armadas? Art. 189.
a
El Comandante del Ejercito Nacional
b
El Presidente de la República
c
El MInistro de Defensa
d
El Director de la Policía Nacional
42
¿A quién corresponde sancionar y promulgar las leyes? Art. 189.
a
El congreso de la república
b
El Presidente de la República
c
El Ministro del Interior
d
La cámara de representantes
43
¿Por cuánto tiempo se puede declarar el estado de emergencia? Art. 215
a
30 Días
b
32 Días
c
31 Días
d
Mes y Medio
44
¿Quiénes conforman la fuerza pública? Art. 216.
a
Las fuerzas militares y la policía nacional
b
El Ejercito Nacional
c
La Armada Nacional
d
La Fuerza Aérea
45
¿Cómo se considera el voto en el artículo 258?
a
Como derecho y deber del ciudadano
b
Como derecho de las Minorías
c
Como deber de las Comunidades Indigenas
d
Como imposición del Estado
46
¿Por cuánto tiempo se elige el Registrador Nacional? Art. 266.
a
Por 5 años
b
Por 6 años
c
Por 4 años
d
Por 8 años
47
¿Quién puede reformar la constitución? Art. 374.
a
El Presidente de la República
b
El congreso, asamblea constituyente, el pueblo
c
El Fiscal General de la Nación y el Procurador
d
Los Ministros
48
¿Qué mecanismo emplea el pueblo para reformar la constitución? Art. 377.
a
La Acción de Tutela
b
La Acción popular
c
El referendo
d
La decisión Judicial
49
¿Quién decide la convocatoria a una asamblea nacional constituyente? Art. 376.
a
La cámara de representantes
b
El congreso de la república
c
El Presidente de la República
d
Los Ministros
50
¿Cómo está integrado el congreso de la república? Art. 114.
a
La cámara de representantes
b
El senado de la república
c
El Ministerio Público
d
El Senado y cámara de representantes
51
¿Cuáles son los requisitos para ser presidente de Colombia? Art. 191.
a
Colombiano de nacimiento, ciudadano y mayor de 30 años
b
Colombiano de nacimiento, ciudadano y mayor de 18 años
c
Colombiano de nacimiento y mayor de 25 años
d
Ciudadano y mayor de 40 años
52
En caso de falta absoluta del presidente ¿quién asume el cargo? Art. 202.
a
A quien designe el presidente
b
El Fiscal General de la Nación
c
El vicepresidente de la república
d
A quien designe el congreso
53
¿Por qué medio se establecen los límites de nuestro país? Art. 101.
a
Por medio de guerreas con otros países
b
Por medio de tratados internacionales aprobados por el congreso
c
Por medio de tratados multinacionales aprobados por el Presidente
d
Por medio de un referendo
54
¿Quién elige los magistrados de la corte constitucional? Art. 239.
a
Por votación Popular
b
El Presidente de la República
c
Cámara de representantes
d
El senado de la república
55
¿Quiénes representaron al pueblo colombiano en la discusión y redacción de la nueva constitución?
a
Delegatarios del congreso
b
Delegatarios a la asamblea nacional constituyente.
c
Delegatarios del Presidente
d
Miembros de la Fuerza Pública