Pensamiento UniversitarioVersion en ligne Formación integral par Patricia Cabrera Farías 1 Es el conjunto de potencialidades con las cuales se articula el desarrollo de una persona: a Dimensiones b Formación y Desarrollo c Competencias d Integrales 2 Es un estilo educativo que pretende no sólo instruir sobre contenidos en ciencias ni conocimientos. a Talentos b Formación integral c Desarrollo humano d Dimensiones 3 contribuye al mejoramiento de la calidad de vida del entorno social a Plan de acción b Desarrollo educativo c Integración de conocimientos d Formación integral 4 Dan significado a los fines que orientan la vida los cuales provienen de su interacción socio-cultural. a Dimensión espiritual b Dimensión Estética c Dimensión integral d Dimensión Ética 5 ¿Cuántas son las dimensiones que conforman al ser humano? a 5 b 8 c 6 d 7 6 Son las posibilidades que tiene el ser humano de trascender su existencia para abrirse a los valores universales, a las creencias, ritos y convicciones que le dan un sentido global y profundo a la existencia de la vida. a Dimensión estética b Dimensión moral c Dimensión específica d Dimensión Espiritual 7 construcción y representación de la realidad que hace que hace la persona a partir de sus estructuras teóricas, conceptuales y prácticas y que permite comprender, interpretar, interactuar y dar sentido al mundo que lo rodea. a Aprendizaje b Dimensión c Conocimiento d Competencia e Aprendizaje f Dimensión 8 el resultado de la interacción de la persona con su mundo circundante que permite interpretar los datos que le vienen de fuera con sus propias estructuras cognitivas para modificar y adaptar las mismas a toda esta realidad comprendida y aprehendida. a Inteligencia b Habilidad c Conocimiento d Aprendizaje 9 Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencia de los demás. a Desarrollo b Cognición c Identidad d Personalidad 10 Desarrollo de una secuencia de cambios físicos y patrones de comportamiento generalmente influenciada con la edad, la cual influye la disposición para dominar nuevas capacidad. a Herencia b Maduración c Conocimiento d Aprendizaje 11 Capacidad del ser humano para vivir “entre” y “con” otros, de tal manera que puede transformarse y transformar el entorno socio cultural en el que está inmerso. a Dimensión espiritual b Dimensión corporal c Dimensión socio-política d Dimensión Ética 12 incluye también la posibilidad de generar y participar en procesos de formación y desarrollo físico y motriz. a Dimensión espiritual b Dimensión corporal c Dimensión integral d dimensión estética 13 Desarrolla la capacidad del ser humano para interactuar consigo mismo y con el mundo, desde la sensibilidad, permitiéndole apreciar la belleza y expresar su mundo interior de forma inteligible y comunicable. a Dimensión estética b Dimensión corporal c Dimensión socio-política d Dimensión Ética 14 Comprende toda la realidad de la persona, ayudándola a construirse como ser social y a ser copartícipe del contexto en el que vive. a Dimensión espiritual b Dimensión Estética c Dimensión comunicativa d Dimensión afectiva 15 Permite la expresión de conocimientos e ideas sobre las cosas, acontecimientos y fenómenos de la realidad, y permite establecer relaciones para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos y expresar la creatividad, sentimientos y emociones. a Dimensión comunicativa b Dimensión Estética c Dimensión integral d Dimensión Ética 16 Se refiere a la relación que establece la persona con el mundo y el medio en el cual se halla inmersa permitiéndole distinguir una cosa de las demás e involucrando procesos y estructuras mentales para seleccionar, transformar y generar información y comportamientos. a Dimensión afectiva b Dimensión Estética c Dimensión corporal d Dimensión cognitiva 17 Es el conjunto de potencialidades del ser humano que le permiten entender, aprender, construir y hacer uso sobre las comprensiones que se hacen sobre la realidad de objetos y social la cual ha generando en el hombre una interacción consigo mismo y con el entorno logrando así la posibilidad de transformaciones. a Dimensión cognoscitiva b Dimensión corporal c Dimensión socio-política d Dimensión comunicativa Explicación 1 También se entiende como las unidades fundamentales que se articulan para el desarrollo integral del ser humano. 2 No sólo se integran los conocimientos sino, todos los elementos que hagan crecer y desarrollar al ser humano. 3 No sólo se integran los conocimientos sino, todos los elementos que hagan crecer y desarrollar al ser humano. 4 Presenta la posibilidad que tiene el ser humano de tomar sus propias decisiones esto a partir de la libertad que tiene la cual esta regida por unos principios que la sustentan y la justifican 5 Algunos autores manejan 5 dimensiones sin embargo, en una se contemplan aspectos de dos de estas ocho que hemos aprendido. 6 Se relaciona con la fe y con Dios. 7 Se relaciona también con el lenguaje 8 Se logra por diferentes procesos mentales y emocionales. 12 Posibilidad que tiene el ser humano de manifestarse a sí mismo desde su cuerpo y con su cuerpo, de reconocer al otro y ser presencia “material” para éste a partir de su cuerpo. 13 Apela a la sensación y sus efectos en un nivel diferente al de los discursos conceptuales. 14 Conjunto de potencialidades y manifestaciones de la vida psíquica del ser humano que abarca tanto la vivencia de las emociones, los sentimientos y la sexualidad, como también la forma en que se relaciona consigo mismo y con los demás. 15 Entre más interacciones más fácilmente transforma su manera de comunicarse, enriquece su lenguaje y expresividad.