Icon Créer jeu Créer jeu

Historia del Feminismo

Video Quiz

Recorremos en 10 minutos la historia del Feminismo y respondemos las preguntas.
Pueden existir varias respuestas a una pregunta o solo una. ¡A prestar atención!

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
16 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

Il n'y a toujours pas de résultats pour ce jeu. Soyez le premier à apparaître dans le classement! pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Historia del FeminismoVersion en ligne

Recorremos en 10 minutos la historia del Feminismo y respondemos las preguntas. Pueden existir varias respuestas a una pregunta o solo una. ¡A prestar atención!

par Natalia Esquivel
1

¿Qué es el feminismo?

2

¿Qué propone la declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana de Olympe de Gouges?

3

¿Según Mary Wollstoncraft que es lo que lleva a la desigualdad entre hombres y mujeres?

4

¿Cuáles fueron las reacciones sociopolíticas ante la aparición de la Primera Ola del Feminismo?

Selecciona una o varias respuestas

5

¿Dónde aparece la Segunda Ola del Feminismo?

6

D¿Qué derechos buscan conquistar Lucretia Mott y Elizabeth C. Stanton?

Selecciona una o varias respuestas

7

¿Qué otras opresiones denuncian Flora Tristan y Sojourner Truth?

Selecciona una o varias respuestas

8

¿A qué se refiere Simone de Beauvoir cuando dice “no se nace mujer, se llega a serlo”?

9

¿Por qué Betty Friedan declara que las mujeres viven insatisfechas con su modelo de vida?

10

¿Por qué existen múltiples feminismos?

11

¿Cuál fue tu puntaje?

Selecciona una o varias respuestas

Explicación

Según Wikipedia: "El feminismo es un conjunto heterogéneo​ de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género."

Según Wikipedia: "El feminismo es un conjunto heterogéneo​ de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género."

Para Mary Wollstoncraft la clave para acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres se da a través de una educación igualitaria para todas las personas.

Ante las primeras reivindicaciones feministas se responde con una dura represión: Olympe de Gouges es asesinada por la guillotina y se prohíbe la reunión de más de 5 mujeres. A principios de 1800 el Código Civil Napoleónico exige a las mujeres actuar con obediencia a sus maridos y les quita todo derecho civil y político.

A diferencia de la Primera Ola Feminista que surge en Francia, el sufragismo aparece en los dos países anglosajones y luego estos van influyendo en el resto de países.

Para las Sufragistas el Derecho al Voto era esencial para que se reconociera a las mujeres como sujetos políticos dentro de la sociedad. Pero también se ocupaban de garantizar la educación para las mujeres que en ese entonces no podían ingresar a la Universidad.

Para las Sufragistas el Derecho al Voto era esencial para que se reconociera a las mujeres como sujetos políticos dentro de la sociedad. Pero también se ocupaban de garantizar la educación para las mujeres que en ese entonces no podían ingresar a la Universidad.

Lo que quiso decir la autora de "El segundo sexo" no era que las mujeres deben hacer méritos para pertenecer al grupo femenino (como maquillarse), ni que hay una diferencia entre “las buenas mujeres” y las que no lo son, sino que ser mujer es una construcción cultural. Esto quiere decir que el género (masculino o femenino) es una construcción no biológica que determina cómo nos comportamos dentro de la sociedad. Es decir, sabemos que las mujeres tenemos diferencias biológicas, pero no son cosas que necesariamente establezcan lo que nos gusta, nuestra personalidad ni lo que queremos de la vida.

En su obra, Betty Friedan se preguntaba “¿Por qué habría de preocuparse una mujer por ser algo más que una esposa y una madre si todas las fuerzas de la cultura le dicen que no tiene que crecer, que es mejor que no crezca?” En su libro destaca la importancia de recordar a las mujeres que debían desprenderse de ese miedo a la libertad, a terminar de crecer, a verse libres de la dependencia pasiva en la que se encontraban, porque, si no actuaban de este modo, si no mostraban esfuerzo alguno por llegar a ser todo aquello que que deseaban en su interior, entonces, anularían su propia humanidad

En su obra, Betty Friedan se preguntaba “¿Por qué habría de preocuparse una mujer por ser algo más que una esposa y una madre si todas las fuerzas de la cultura le dicen que no tiene que crecer, que es mejor que no crezca?” En su libro destaca la importancia de recordar a las mujeres que debían desprenderse de ese miedo a la libertad, a terminar de crecer, a verse libres de la dependencia pasiva en la que se encontraban, porque, si no actuaban de este modo, si no mostraban esfuerzo alguno por llegar a ser todo aquello que que deseaban en su interior, entonces, anularían su propia humanidad

Espero lo hayas disfrutado. ;)

educaplay suscripción