Icon Créer jeu Créer jeu

TÉRMINOS EN INSTRUMENTACIÓN

Test

(1)
TÉRMINOS EN INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 15 ans
1075 fois fait

Créé par

Mexico

Top 10 résultats

  1. 1
    14:05
    temps
    46
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

TÉRMINOS EN INSTRUMENTACIÓN Version en ligne

TÉRMINOS EN INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

par Fausto Noé Jiménez
1

Espectro o conjunto de valores de la variable medida que están comprendidos dentro de los límites superior e inferior de la capacidad de medida, de recepción o de transmisión del instrumento.

2

Es la diferencia algebraica entre los valores superior e inferior del campo de medida del instrumento. En los ejemplos anteriores es de 10 bar para el manómetro, de 25 bar para el transmisor de presión y de 200 ºC para el instrumento de temperatura.

3

Es la desviación que presentan las medidas prácticas de una variable de proceso con relación a las medidas teóricas o ideales, como resultado de las imperfecciones de los aparatos y de las variables parásitas que afectan al proceso.

4

Valor leído en el instrumento – Valor ideal de la variable medida

5

Valor leído – Valor verdadero

6

Error absoluto / Valor verdadero

7

Si el proceso está en condiciones de régimen permanente existe el llamado error:

Written answer

8

Siempre que las condiciones sean dinámicas, existirá en mayor o menor grado el llamado error:

Written answer

9

Es la media aritmética de los errores en cada punto de la medida determinados para todos los valores crecientes y decrecientes de la variable medida.

10

Como el aparato patrón no permite medir exactamente el valor verdadero (también tiene un error) y como además en la operación de comparación intervienen diversas fuentes de error, no es posible caracterizar la medida por un único valor, lo que da lugar a la llamada:

11

Entre las fuentes de incertidumbre se encuentran:

Choose one or more answers

12

La evaluación de la incertidumbre estándar se efectúa por análisis estadístico de la serie de observaciones repetidas, considerando que la distribución de probabilidades de las medias de dichas variables es la curva de Gauss o de distribución normal en forma de campana. De este modo, la media aritmética es el valor estimado de la variable, mientras que la desviación estándar representa el grado de dispersión de los valores de la variable que se miden repetitivamente.

13

La incertidumbre se determina en base a la información disponible procedente de varias fuentes, tales como: Datos de medidas anteriores, experiencia y conocimiento de los instrumentos, especificaciones del fabricante, valores de incertidumbre de manuales técnicos.

14

Es la cualidad de un instrumento de medida por la que tiende a dar lecturas próximas al verdadero valor de la magnitud medida. Es la:

15

Es la cualidad de un instrumento por la que tiende a dar lecturas muy próximas unas a otras, es decir, es el grado de dispersión de las mismas. Es la

Written answer

16

Es el campo de valores de la variable que no hace variar la indicación o la señal de salida del instrumento, es decir, que no produce su respuesta. Es la zona:

Written answer

17

Es la razón entre el incremento de la señal de salida o de la lectura y el incremento de la variable que lo ocasiona, después de haberse alcanzado el estado de reposo. Es la:

Written answer

18

Es la capacidad de reproducción de las posiciones de la pluma o del índice o de la señal de salida del instrumento, al medir repetidamente valores idénticos de la variable en las mismas condiciones de servicio y en el mismo sentido de variación, recorriendo todo el campo. Es la:

Written answer

19

Es la diferencia máxima que se observa en los valores indicados por el índice o la pluma del instrumento o la señal de salida para el mismo valor cualquiera del campo de medida, cuando la variable recorre toda la escala en los dos sentidos, ascendente y descendente. Es la:

Written answer

20

Es aquel campo de medida en el que el valor cero de la variable o señal medida es mayor que el valor inferior del campo. Por ejemplo, –10 ºC a 30 ºC.

21

Es aquel campo de medida en el que el valor cero de la variable o señal medida es menor que el valor inferior del campo. Por ejemplo, 20 ºC a 60 ºC.

22

Es la cantidad con que el valor cero de la variable supera el valor inferior del campo. Puede expresarse en unidades de la variable medida o en % del alcance. Por ejemplo, 10 ºC en el campo –10 ºC a 30 ºC del instrumento, o sea: (10/40) × 100 = 25 %.

23

Es la cantidad con que el valor inferior del campo supera el valor cero de la variable. Puede expresarse en unidades de la variable medida o en % del alcance. Por ejemplo, 20 ºC en el campo 20 ºC a 60 ºC del instrumento, o sea (20/40) × 100 = 50 %.

24

Es una variación en la señal de salida que se presenta en un período de tiempo determinado mientras se mantienen constantes la variable medida y todas las condiciones ambientales.

Written answer

25

Medida de la probabilidad de que un instrumento continúe comportándose dentro de límites especificados de error a lo largo de un tiempo determinado y bajo condiciones especificadas.

Written answer

26

Magnitud de los cambios en escalón de la señal de salida (expresados en tanto por ciento de la salida de toda la escala) al ir variando continuamente la medida en todo el campo.

Written answer

27

Popiedad del resultado de las mediciones efectuadas con un instrumento o con un patrón, tal que puede relacionarse con patrones nacionales o internacionales, mediante una cadena ininterrumpida de comparaciones, con todas las incertidumbres determinadas.

Written answer

28

Cualquier perturbación eléctrica o señal accidental no deseadas que modifica la transmisión, indicación o registro de los datos deseados. Un caso especial es la interferencia de radiotransmisores RFI (Radio Frequency Interferente). Puede expresarse en unidades de la señal de salida o en tanto por ciento del alcance.

Written answer

29

La aproximación de una curva de calibración a una línea recta especificada.

Written answer

30

Capacidad de reproducción de un instrumento de las medidas repetitivas de la lectura o señal de salida para el mismo valor de la variable medida alcanzado en ambos sentidos, en las mismas condiciones de servicio y a lo largo de un período de tiempo determinado.

Written answer

educaplay suscripción