Generalidades de iluminaciónVersion en ligne Test para recuperar saberes previos sobre los conceptos generales en iluminación, características y unidades. par Ana Lis Navarro 1 ¿Qué es la luz? a Forma de energía que ilumina las cosas, las hace visibles y se propaga mediante partículas llamadas fotones. b Forma de energía que ilumina las cosas, las hace visibles y se propaga mediante partículas llamadas iones. c Forma de particula que ilumina las cosas, las hace visibles y se propaga mediante partículas llamadas fotones. 2 ¿cuál es la velocidad de la luz? a La velocidad de la luz es de 300.000 m/seg. b La velocidad de la luz es de 300.000 Km/seg. c La velocidad de la luz es de 300 Km/seg. 3 ¿Qué acepta la teoría moderna de la mecánica cuántica de la radiación luminosa? a Esta teoría establece, la naturaleza corpuscular de la luz en su interacción con la materia ( proceso de emisión y absorción) y la naturaleza electromagnética de su propagación. b Los intercambios de energía entre la materia y la luz solo son posibles por cantidades finitas o cuántos de luz, que posteriormente se denominan fotones. c la luz consiste en un flujo de pequeñisimas partículas o corpúsculos sin masa, emitidos por las fuentes luminosas, que se mueven en línea recta con gran rapidez. 4 ¿Qué colores se ven mejor con alta y con baja iluminación? a Para altos niveles de iluminación, los colores rojos y naranjas .Los azules y violetas, mayor intensidad de sensación con baja iluminación. b Para bajos niveles de iluminación, los colores rojos y naranjas .Los azules y violetas, mayor intensidad de sensación con alta iluminación. c Para altos niveles de iluminación, los colores rojos y naranjas .Los verdes y amarillos, mayor intensidad de sensación con baja iluminación. 5 ¿A qué se llama flujo luminoso? a Se define el flujo luminoso como la potencia (W) emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo humano es sensible. Su unidad es el lux (lx). b Se define el flujo luminoso como la potencia (W) emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo humano es sensible. Su unidad es el lumen (lm). c Se define el flujo luminoso como la intensidad emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo humano es sensible. Su unidad es el lux (lx). 6 ¿A qué es igual la intensidad luminosa de una fuente de luz? a Se conoce como intensidad luminosa al flujo luminoso emitido por unidad de ángulo sólido en una dirección concreta. Su unidad es la candela (cd) b Se conoce como intensidad luminosa al flujo luminoso emitido por unidad de ángulo sólido en una dirección concreta. Su unidad es el lumen (lm) c Se conoce como intensidad luminosa al flujo luminoso emitido por unidad de ángulo sólido en una dirección concreta. Su unidad es el lux (lx). 7 ¿Qué es la iluminancia? a Se define iluminancia como el flujo luminoso recibido por un volumen. Su símbolo es E y su unidad es la candela (cd). b Se define iluminancia como el flujo radiante recibido por una superficie. Su símbolo es E y su unidad el lumen. c Se define iluminancia como el flujo luminoso recibido por una superficie. Su símbolo es E y su unidad el lux (lx) que es un lm/m2 8 ¿Cómo se define al lux? a El lux (símbolo lx) es la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades para el flujo radiante. b El lux (símbolo lx) es la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades para la iluminancia o nivel de iluminación. Equivale a un lumen /m². c El lux (símbolo lx) es la unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades para la iluminancia o nivel de iluminación. Equivale a un cd /m². Explicación 1 https://www.youtube.com/watch?v=LIoDuOGGk1M&t=4s 2 https://www.youtube.com/watch?v=3r0Juqpltvc 4 https://www.youtube.com/watch?v=f80TWlfc49A 7 https://www.youtube.com/watch?v=NSJpGNuWeDs