Función exponencial e inversa.Version en ligne Ejercicios para practicar tus habilidades par Javier Flores 1 ¿Qué es una función? a Las funciones son reglas que relacionan los elementos de un conjunto con los elementos de un segundo conjunto. b Son solo reglas. c La letra y es la variable dependiente, la variable independiente es x. 2 Variable dependiente/independiente a x/y b y/x c Depende el lector la letra. 3 Una función es biyectiva. a La notación f−1 se refiere a la inversa de la función f y no al exponente −1 usado para números reales. b una función es sobreyectiva si el recorrido de la función es el conjunto final Y. c si es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva. 4 Se llama Función Inversa porque cumple: a Área de un cuadrado: f(lado) = lado^2 b Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a. c F(x) = 2x + 1 5 Se llama función exponencial por su base... a f(x) = ax b Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a. c F(x) = 2x + 1 6 Ejemplo de función exponencial a f(x) = ax b Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a. c F(x) = 2^x 7 Ejemplo de funciones inyectivas Escoge una o varias respuestas a Área de un cuadrado: f(lado) = lado^2 b Área de un círculo: f(radio) = π · radio^2 c F(x) = 2^x 8 Ejemplo de función biyectiva a F(x) = 1/2X + 5 b Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a. c Función cubo: f(x) = x3 9 Una función sobreyectiva f es sobreyectiva si.. a Las funciones son reglas que relacionan los elementos de un conjunto con los elementos de un segundo conjunto. b todo elemento del conjunto final Y tiene al menos un elemento del conjunto inicial X al que le corresponde. c si es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva. 10 Ejemplo de función exponencial a f(x) = ax b Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a. c F(x) = 3 + 5^x