Relier Pairs LA EMPRESA Y SU ENTORNO (UT.3)Version en ligne Unidad 3.- El Entorno, Estudio de Mercado y Plan de Marketing "Actividad 3.- Estudio de Mercado" par Alberto García Sánchez 1 La observación 2 Mercado 3 Investigación de mercado 4 Mapa de empatía 5 La pseudocompra o cliente fantasma 6 Cuota de mercado de un producto 7 Fuentes de información primarias 8 Fuentes de información secundarias 9 La experimentación 10 Marca 11 Muestra 12 Mercado potencial de un producto 13 Segmentación de mercado 14 Producto Consiste en dividir el mercado en grupos de compradores con características similares En relación entre el mercado actual de una empresa y el mercado total de dicho producto, expresado en tantos por ciento. Información ya recogida en otros estudios e investigaciones por otras entidades. Puede ser útil para la futura empresa porque hay publicaciones sobre el mercado del bien o servicio que ofrece y su posible evolución Es el nombre o signo que identifica el producto Se refiere a cualquier lugar o medio a través del cual se realiza un intercambio económico, es decir, en el que se interrelacionan un comprador (la demanda) y un vendedor (la oferta) Cualquier bien o servicio (o la combinación de ambos) que se oferta con la finalidad de satisfacer los deseos del consumidor. Consiste en intervenir en la realidad modificando algunas variables (precio, calidad, sabor...), y estudiar cómo afectan esas modificaciones a otras variables (ventas, grado de satisfacción...) Consiste en realizar una compra a la competencia para recoger información sobre el funcionamiento habitual de una empresa similar a la que queremos crear Consiste en la recopilación y análisis de toda la información posible sobre el mercado en el que va a operar la empresa Son los posibles compradores del producto de una empresa técnica de investigación cualitativa basada en ver y estudiar los hechos y comportamientos de interés Recopilada por la propia empresa mediante la realización de encuestas, entrevistas o reuniones de grupos de consumidores potenciales o expertos Herramienta que nos ayuda a «ponernos en el lugar de nuestra clientela». El objetivo es ofrecer un producto que se ajuste a las necesidades del cliente y por el que esté dispuesto a pagar un precio Seleccionar a un grupo de personas representativas de la población que se quiere estudiar