Pasapalabra de poesía barrocaVersion en ligne Conceptos de literatura castellana relativos a la poesía del Barroco. Para alumnos de 3º de ESO. par MONICA ROBLES MOGA A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V X Z Empieza por A Figura retórica que consiste en la oposición de una palabra o una frase a otra de significación contraria Empieza por B Periodo histórico, cultural y artístico del siglo XVII caracterizado por cierto pesimismo y un estilo artístico algo recargado. Empieza por C Estilo literario de la poesía culta barroca caracterizado por su concisión y el empleo de conceptos o agudezas. Prioriza el contenido.. Empieza por D Impedimento, inconveniente u oposición que impide entender algo bien y pronto. Los autores barrocos la valoraban mucho. Empieza por E Verso de once sílabas. Empieza por F Tempus irreparabile _ _ _ _ _ (tópico literario sobre la fugacidad del tiempo). Empieza por G Empieza por H Figura retórica en que se altera el orden lógico de la frase. Empieza por I Figura retórica en que se da a entender lo contrario de lo que se dice, a menudo en tono burlesco. Empieza por J Empleo de palabras, por gracia o alarde de ingenio, en sentido equívoco o en varias de sus acepciones. Los j________ de palabras eran muy usados por Quevedo. Empieza por L Empieza por M Figura retórica que consiste en identificar un termino real con otro imaginario, existiendo entre ambos alguna semejanza. Empieza por N Palabra, acepción o giro nuevo en una lengua. Los poetas del s. XVII incluyeron muchos en sus obras. Empieza por O Verso de ocho sílabas. Empieza por P Género literario consistente en la manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Empieza por Q Empieza por R Movimiento literario de los siglos XV y XVI que sitúa al hombre en el centro de su pensamiento y trata de volver a los clásicos grecolatinos. Empieza por S Composición poética que consta de catorce versos endecasílabos distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. Empieza por T Asunto general que desarrolla una obra literaria en su argumento. En la poesía barroca suelen ser el amor, la mitología y la naturaleza. Contiene la U Estilo literario de la poesía culta barroca caracterizado por la abundancia de cultismos y neologismos y metáforas y por una sintaxis compleja. Prioriza la forma. Empieza por V Conjunto de palabras sujetas a un ritmo y medida determinados, que componen las líneas de un poema. Empieza por X ¿En qué siglo transcurre principalmente el Barroco? Contiene la Z Tema recurrente en la poesía del Siglo de Oro; en el Renacimiento es idílica e idealizada (un prado con un árbol y un riachuelo), mientras que en el Barroco es más dinámica.