Icon Créer jeu Créer jeu
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique
Obtenir Plan Académique

Mezclas

Présentation

Como se clasifican los materiales para los químicos.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 13 ans
50 fois fait

Créé par

Argentina

Top 10 résultats

  1. 1
    00:10
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:15
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:19
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:23
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:30
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:32
    temps
    100
    but
  7. 7
    01:33
    temps
    100
    but
  8. 8
    03:27
    temps
    100
    but
  9. 9
    04:27
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Mezclas Version en ligne

Como se clasifican los materiales para los químicos.

par Sebastian Alejandro Rodriguez
1

Clasificación de los materiales

Para los químicos, los materiales se clasifican según la cantidad de sus componentes en:

  1. Sustancias: o sustancias puras, están formadas por un único componente.
  2. Mezclas: formadas por más de un componente. 

2

Sustancias Puras

Si bien el agua es una sustancia pura, no existe como tal en la naturaleza, ya que siempre se halla junto con otras sustancias, formando parte de mezclas. Para obtenerla en estado puro hay que separarla de los otros componentes por medio de un procedimiento llamado destilación. El agua pura se conoce como agua destilada. 

3

Mezclas

En muchos casos es muy sencillo darse cuenta de cuando un material es una mezcla. Por ejemplo, un plato con cereales, donde es fácil percibir partes diferentes, lo cual indica que tiene mas de una sustancia, mas de un componente. Lo mismo sucede si se observa agua de río, que tienen partículas de arcilla, que la hacen turbia, incluso con restos de ramas y algas. 

4

Clasificacion de las mezclas

Las mezclas se pueden clasificar, según su apariencia, al ser observadas a simple vista o con instrumentos ópticos, en dos grandes grupos:

  1. Mezclas Heterogéneas: son aquellas en que se observan partes diferentes.

  1. Mezclas Homogéneas: son aquellas donde no se observan partes diferentes.

5

Fases

Cada una de las partes diferentes que se observan en una mezcla se denomina Fase:

  1. Mezcla Heterogénea: tiene más de una fase.

  1. Mezcla Homogénea: tiene una sola fase. 

6

Mezclas

  • Soluciones: son mezclas homogéneas, donde se observa una sola fase.
  • Dispersiones:  son mezclas que parecen homogéneas pero no lo son. Son mezclas heterogéneas que se confunden con soluciones. Por ejemplo, los jugos en polvo, al diluirse en agua, parecen mezclas homogéneas.  

7

Separación de los componentes de las mezclas.

  • Mezclas Heterogéneas: sus fases se separan por métodos de separación como:

  1. Filtración
  2. Tamización
  3. Decantación
  4. Imantación 
  • Si algunas de las fases es una solución, es decir, tiene más de un componente, estos se podrán separar por métodos de fraccionamiento como:
  1. Destilación

8

Métodos de separación.

  • Filtración: Se usa para separar un sólido de un liquido.  

9

Métodos de separación.

  • Tamización: separa fases sólidas compuestas por granos de diferentes tamaños.

10

Métodos de separación.

  • Decantación: separa líquidos que no se disuelven entre si. se usa para ello una ampolla de decantación.

11

Métodos de separación.

  • Imantación: separa metálicos que son atraídos por un imán -por ejemplo hierro- de otros que no tienen esa propiedad especifica.  

12

Método de fraccionamiento.

  • Destilación: separa sólidos o líquidos disueltos en líquidos. La solución se calienta hasta hervir. la separación se produce por diferencia entre los puntos de ebullición de los líquidos.  

educaplay suscripción