Icon Créer jeu Créer jeu

Razonamiento cuantitativo Nº1

Test

(72)
Este es el primer test para desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo, indispensable en la pruebas ICFES, SABER PRO, SABER TYT, y examen internacional SAT,

Téléchargez la version pour jouer sur papier

1918 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:15
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:43
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:50
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:52
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:59
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:59
    temps
    100
    but
  7. 7
    wil_nie
    wil_nie
    01:22
    temps
    100
    but
  8. 8
    01:23
    temps
    100
    but
  9. 9
    01:44
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:50
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Razonamiento cuantitativo Nº1Version en ligne

Este es el primer test para desarrollar la competencia de razonamiento cuantitativo, indispensable en la pruebas ICFES, SABER PRO, SABER TYT, y examen internacional SAT,

par Jose Nestor Bolivar Gamboa
1

1. Compare la cantidad A y la cantidad B, use la información adicional dada sobre cada una de las cantidades y luego seleccione la respuesta que usted considera correcta.

2

2. Compara la cantidad A y la cantidad B, use la información adicional dada sobre cada una de las cantidades y luego seleccione la respuesta que usted considera correcta.

3

3. Compara la cantidad A y la cantidad B, use la información adicional dada sobre cada una de las cantidades y luego seleccione la respuesta que usted considera correcta.

4

4. Compara la cantidad A y la cantidad B, use la información adicional dada sobre cada una de las cantidades y luego seleccione la respuesta que usted considera correcta.

5

8. Compara la cantidad A y la cantidad B, use la información adicional dada sobre cada una de las cantidades y luego seleccione la respuesta que usted considera correcta.

6

6. Compara la cantidad A y la cantidad B, use la información adicional dada sobre cada una de las cantidades y luego seleccione la respuesta que usted considera correcta.

7

7. Compara la cantidad A y la cantidad B, use la información adicional dada sobre cada una de las cantidades y luego seleccione la respuesta que usted considera correcta.

8

8. Compara la cantidad A y la cantidad B, use la información adicional dada sobre cada una de las cantidades y luego seleccione la respuesta que usted considera correcta.

9

9. Compara la cantidad A y la cantidad B, use la información adicional dada sobre cada una de las cantidades y luego seleccione la respuesta que usted considera correcta.

Explicación

El menor numero primo mayor de 24 es 29, este valor corresponde para la cantidad A, y el mayor numero primo menor que 28 es 23, este valor corresponde a la cantidad B, luego la cantidad mas grande es la cantidad A; véase la solución completa aqui: https://youtu.be/1cy7O-4QcCE

La relación de edades entre los dos no puede ser determinada ya que si por ejemplo Ricardo tuviera 6 años y Luisa tuviera 10 años, entonces la cantidad seria la mas grande ya que es 12 y cantidad B es 10; pero si Ricardo tiene 4 años y Luisa 10 años entonces la cantidad A es 8, en tanto la cantidad B es 10, luego para este caso la cantidad B resultaría ser la mayor. Ver solución completa aquí: https://youtu.be/MO6rEyAld0o

No es posible determinar cual es la cantidad mayor ya que no se sabe la ubicación exacta del punto S dentro del segmento PR. Ver solución completa aquí: https://youtu.be/twx3g70iizs

A reemplazar en la función x por 0 se obtiene que y vale -3, luego x es mayor que y; al reemplazar x por 1 se obtiene y=6 luego aquí y mayor, por tanto no es posible determinar el orden a partir de la información dada. Véase la solución completa aquí: https://youtu.be/QYCdmhmvvXs

el 54% de 360 es 180, este es el valor para la cantidad A; como el valor de la cantidad B es es 150 entonces la cantidad mayor es la A; véase la respuesta completa aquí: https://youtu.be/NRVjsL8NUzw

las cantidades son iguales ya que al factorizar en el numerador y simplificar con el denominador en la cantidad A, se obtiene el mismo valor de la cantidad B. Véase la corrección completa aquí: https://youtu.be/HBB1OIBOuEI

la cantidad A es la más grande ya que siempre el cuadro de todo numero mas 1 es mayor que el doble de todo numero menos 1. Véase la corrección completa aquí: https://youtu.be/9BNFhxCacvo

No es posible determinar cual es mayor ya que por ejemplo 1.8 es mayor que 1, al reemplazar este valor en las cantidades A y B se tiene la igualdad luego no se puede decidir que siempre una sea mayor que la otra: https://youtu.be/TW0oO7IVn6E

La respuesta es la B ya que que para Y =1 ambas cantidades son iguales, pero para valores mayores de 1 en los cuales se incluyen los valores mayores de 4 en estos siempre la cantidad B es mayor. https://youtu.be/slHTNrghB3Y

educaplay suscripción